El ex concejal Martínez de Caleta Olivia seguirá preso: lo condenaron a 4 años por abuso sexual

El tribunal de la Cámara de Crimen de Caleta Olivia dictó una pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo al exconcejal Rubén Martínez, al considerarlo "autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente".

La sentencia de los jueces Juan Pablo Olivera, Jorge Alonso y Mario Albarrán, se dio a conocer a mediodía de este miércoles de manera virtual, como lo fue el juicio oral al que fue sometido la semana pasada el exfuncionario que llegó a ocupar una banca como referente de la entonces alianza política Cambiemos.



Martínez fue expulsado del cuerpo deliberativo inmediatamente después que el juez de instrucción Gabriel Contreras lo procesara y le dictara la prisión preventiva el 23 de marzo de 2019.



Desde esa fecha permanece detenido en un calabozo de la Comisaría Seccional Cuarta de esta misma ciudad, es decir que ya transcurrió casi un año y siete meses.



Cuando se lo trasladó desde la cuadra de detenidos hasta una oficina de esa dependencia y se le hizo conocer la sentencia que le llegaba de manera virtual a través de una computadora, se mostró sorprendido.



Estaba esperanzado en que iba a ser absuelto, teniendo en cuenta que su abogado defensor. Heraldo Nanni, había manifestado a diversos medios de comunicación que era altamente probable que su defendido iba ser a recuperar la libertad.



Sin embargo, los jueces (el fallo habría sido unánime) rechazaron varios planteos del letrado defensor que, entre otras cosas, había solicitado la nulidad de pericias psicológicas que se realizaron a la menor y que se tuviera en cuenta que su madre había retirado la denuncia, algo que finalmente no fue aceptado.



El tribunal estuvo de acuerdo con la pena de 4 años solicitada por el fiscal de Cámara, Carlos Rearte, en tanto que el defensor anticipó que apelará la sentencia ante una instancia judicial superior.



Por otra parte de su supo que la condena pudo haber sido más grave porque el tribunal falló en base a la acusación sentada en la instrucción de la causa.



Al respecto trascendió que uno de los jueces consideró que la acusación debería haber sido por abuso sexual gravemente ultrajante, pero el fiscal de Cámara se abstuvo de corregir la calificación legal y Martínez finalmente fue juzgado por delito sexual simple contra una menor de edad.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.