Para Avendaño, el derrame de aceite es un “hecho grave, producto de la desidia y el desconocimiento

En un documento el gremio insta a informar a la Secretaria de Medioambiente de la Provincia para intentar que el impacto ambiental que pueda tener el derrame de aceite sobre las aguas del Rio Turbio sea lo menos perjudicial posible ante esta secuencia de irresponsabilidades de la Sub-Gerencia de Energía de YCRT solicitamos que se desafecte al mismo

Luis Avendaño, Secretario General de la Seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, dialogó con Patagonia Nexo acerca del congelamiento y posterior rotura de caños  ocurridos en la Usina 21 MW, que desencadenó el vertido de aceite en el rio primavera y luego al Rio Turbio.  



“Esta es un situación muy delicada y compleja por el impacto ambiental. Tal vez la desidia, la inexperiencia o el desconocimiento por parte de por parte de los responsables que son el sub gerente de la Central y el  jefe operativo de la central, los cuales habrían ocultado la ruptura de las válvulas que provocaron la avería de la caldera”



“Hasta el día que nosotros hablamos con ellos, tenían todo escondido y todo tapado”, indicó



En esa línea, informaron del caso a la intervención por medio de una nota en la que, además de ponerlos al corriente de lo sucedido, se les solicita que exijan un informe a quienes correspondan para conocer exactamente qué fue lo que ocurrió y en función de eso, las autoridades de la empresa deberán evaluar qué medidas se tomarán con el responsable. No obstante el gremio apunta a Hernán Cardozo.   



 A su vez, en el mismo documento que se presenta en el Yacimiento se insta al mismo a informar dicho acontecimiento a la Secretaría de Medioambiente de la Provincia para intentar que el impacto ambiental que pueda tener el derrame de aceite sobre las aguas del Rio Turbio sea lo menos perjudicial posible.



Con relación a lo sucedido, el secretario informó que la persona que descubre la irregularidad en la empresa fue un Secretario Gremial encargado de realizar relevamientos en otros aspectos como lo son el COVID, insumos y protocolos que se utilizan dentro de la usina para proteger a los operarios, “después de recorrer los canales de agua fría se encuentra con esta novedad de la que intentó pedir información y se le negó la misma” dijo Avendaño. Y en este sentido retomó la opinión de que éste hecho tiene que ver con la desidia y la falta de prevención, “todo el que tiene experiencia y ha estado a cargo de cualquier usina, sabe qué se tiene que hacer y acá fallo absolutamente todo eso” aseveró.



Además de la inexperiencia técnica del subgerente, remarcada por Avendaño, éste también hizo hincapié en las diferencias políticas que tienen ya que es quien ha ejecutado las políticas de la intervención anterior, “el sostenimiento de esta persona es lo que nos ha traído como consecuencia todo lo que viene sucediendo en la central”, sentenció.



Respecto de la Subgerencia de seguridad de la empresa, Luis Avendaño expresó el deseo de que sepan darle la relevancia adecuada a este suceso tan grave. (Patagonia Nexo) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales
TRANSITABILIDAD

Cortan el tránsito en la RP 25 por lluvias y barro: restricciones en Gobernador Gregores

Cortan el tránsito en la RP 25 por lluvias y barro: restricciones en Gobernador  Gregores
La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz restringió completamente la circulación vehicular en la Ruta Provincial 25, a la altura del empalme con la Ruta Nacional 3, en cercanías de Gobernador Gregores. La medida se debe a las intensas lluvias y la formación de lagunas, barro y huellones que hacen intransitable el tramo. No se permite el paso de ningún tipo de vehículo hasta nuevo aviso.
Asistencia Vial

Ruta 40: asistieron a un camión que se despistó entre Bajo Caracoles y Río Ecker

 Ruta 40: asistieron a un camión que se despistó entre Bajo Caracoles y Río Ecker
Un camión de transporte fue asistido este domingo por personal de Vialidad del Distrito Perito Moreno tras despistarse en la Ruta Nacional Nº 40. El hecho ocurrió entre Bajo Caracoles y Río Ecker. No hubo heridos y las tareas se realizaron con normalidad. Se recordó la necesidad de extremar precauciones por las condiciones del terreno.
Imprudencia vial

Ushuaia: colisión entre una camioneta y un auto dejó tres personas heridas

Ushuaia: colisión entre una camioneta y un auto dejó tres personas heridas
Un violento choque entre una camioneta Ford y un Chevrolet Corsa dejó al menos tres personas heridas este sábado por la noche en Ushuaia. El impacto ocurrió en el cruce de Luis Vernet y Francisco González. Entre los afectados se encontraba una mujer atrapada en el vehículo y una menor de 2 años.