Encuentro Ciudadano recordó que en 2020 presentó un proyecto para crear un Centro de Operaciones para emergencias naturales en El Calafate pero fue rechazado por el oficialismo

La propuesta fue presentada por la concejal Ethel Torres en mayo del año pasado. Se buscaba convocar a diversas instituciones para generar planes de emergencias antes sucesos como sismos, inundaciones, actividad volcánica u otras contingencias. Los demás ediles votaron en contra.

Durante las últimos días El Calafate sufrió un fuerte movimiento sísmico, de una magnitud que no se apreciaba desde hace 30 años. Este viernes hubo un nuevo movimiento de intensidad más baja.



Esto trajo consigo momentos de preocupación en la localidad y dejó al descubierto la falta de planes de contingencia ante los efectos de fenómenos naturales.  Uno de esos puntos se vio con la falta de un sismógrafo en la región y la ausencia de protocolos de acción para atender emergencias de este tipo, lo cual genera incertidumbre en la población.



Desde Encuentro Ciudadano señalaron que ninguna voz oficial ha salido a hablar sobre la situación y recordaron que en  mayo de 2020, desde la banca de la concejal Ethel Torres se presentó el proyecto de la creación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).



 En el mismo se proponía crear un ente coordinado por la Municipalidad e integrado por el Concejo Deliberante y diferentes organismos y asociaciones relacionadas a la salud, la seguridad, la economía y el trabajo de la localidad. Este centro estaba pensado no solo para la pandemia de COVID-19 “sino también para futuras contingencias naturales (como sismos, actividad volcánica o inundaciones) o causadas por el hombre, y buscaba ampliar la participación para encontrar soluciones entre todos los actores de la comunidad, en el marco de la Ley Nacional SINAGIR a la que está adherida la Provincia”.





La Concejal Torres, recordó que dicho proyecto,, que fue votado en contra por sus pares del oficialismos también contemplaba la capacitación para la prevención de futuros eventos adversos, en los cuales se convocaría a la totalidad de los integrantes propuestos; la mitigación, la cual comienza desde la ocurrencia del mismo hasta su finalización; y la recuperación, en la que se toman medidas referidas a lo social y económico. En las últimas dos etapas el Intendente, como coordinador, sería quien seleccione los integrantes que resulte conveniente convocar.



Además señaló que la iniciativa buscaba trascender la pandemia y brindar mayor participación a todas las instituciones especializadas en la localidad. “El proyecto de creación del COE que presenté estaba pensado para que trascienda la Pandemia y ser una herramienta para prevenir futuras contingencias desde distintas miradas involucradas. Lamentablemente El Calafate se quedó sin esa posibilidad”, indicó 



 “Estos sucesos son una oportunidad para repensar lo poco preparada que está la localidad frente a emergencias y es necesario que trabajemos urgentemente en este punto”, manifestó. 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.