Patricia Bullrich en El Calafate: "Tuvimos errores en la Patagonia, en lo económico y en lo social, pero tenemos una línea de conducta"

Así lo señaló la presidenta del PRO, en la presentación de "Guerra Sin Cuartel", que raspase su gestión al frente del Ministerio de Seguridad. Señaló que Santa Cruz es una provincia que "hay que rescatar para el pueblo, la democracia y la república" .

Durante esta jornada patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional presentó su libro "Guerra Sin Cuartel", que repasa su gestión durante el Gobierno de Macri, en El Calafate.



La dirigente mantuvo algunas reuniones y realizaó una conferencia de prensa en el hotel Kosten AIke de la localidad. Luego se dirigió a un local sobre avenida del Libertador para realizar la presentación en público.



El mismo debió hacerse al aire libre, al sobrepasar la convocatoria permitida en la sala debido a los protocolos por COVID-19 en el lugar.



Acompañaron a Bullrich dirigentes provinciales de Juntos Por el Cambio así como diputados nacionales que la acompañaron ne la gira nacional que tuvo como inicio Formosa.



En una tarde ventosa, Bullrich dijo "hay que rebautizar esta tarde no 'lo que el viento se llevó, sino lo que el feudo se llevó". Manifestó y criticó los hechos de corrupción del kirchnerismoAnte el público analizó su gestión frente al Ministerio de Seguridad nacional, los cuales están reflejados en el libro, tales como operativos de narcotráfico en Corrientes que involucró al intendente de Itatí y todo su círculo íntimo,  así como del Caso Maldonado y su decisión de no pasar a disponibilidad a gendarmes. "Esa decisión cambió profundamente un paradigma, el de no dejarse correr por aquellos que se dicen organismos de derechos humanos. Que en algún momento lo fueron, porque yo respeto a los 140 nietos rescatados, pero que hoy son organizaciones al servicio de un poder político kirchnerista", señaló en uno de los tramos. 





Bullrich habló de la necesidad de retomar esas políticas en materia de seguridad y justicia, indicando que medidas como las de Zaffaroni "ponen en primer lugar al delincuente".



Respecto al oficialismo actual, señaló que "hoy quisieron plantear la teoría del lawfeare, una teoría por la cual los actos de corrupción realizados por un político deben llamarse así". "Nosotros tuvimos problemas, tuvismo errores en la Patagonia y los tenemos que aceptar. Tuvimos



errores en la economía y en la política social, pero tenemos una línea de conducta en lo que nosotros somos en la transparencia, en la república, en la libertad, en el país del progreso, en la necesidad de generar una sociedad abierta, en la libertad de expresión y en lo que somos como proyecto".



"Lo que nosotros necesitamos en la próxima gestión es un equipo que salga a comerse la cancha. No podemos tener algunos que sean más "Sigamos" que "Cambiemos". El próximo gobierno nuestro tiene que ser en cada área Cambiemos, tiene que jugarse el todo por el todo aunque te ataquen o te digan lo que te digan cuando uno tiene la convicción de lo que quiere hacer en cada área en vez de cuidarse un poco, porque es lo políticamente correcto hay que jugarse por los cambios que necesita Argentina para salir adelante", expresó.





"Tenemos que ser capaces de llevar adelante la transformación sin miedo", manifestó.



"El dinero se tiene que dar para que se provoquen transformaciones y no para que sean provincias feudales. Santa Cruz es una provincia que vamos a rescatar no,  para nosotros, para el pueblo, para la república, para la democracia y para que rija algo fundamental como la Constitución Nacional Argentina", cerró .



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.