¿Quién es Gabriel Boric, el candidato de Punta Arenas que busca ser presidente de Chile?

El joven candidato de 35 años dio la sorpresa este domingo, en las Primarias de "Apruebo Dignidad", coalición de izquierda del país trasandino. Uno de los símbolos de su campaña es un árbol del centro de la ciudad magallánica. Ahora deberá competir en las Generales de noviembre.

Gabriel Boric nació en Punta Arenas, en el extremo sur del país, el 11 de febrero de 1986 y es un reconocido político, abogado e integrante del partido Convergencia Social (CS). Sus primeros estudios los desarrolló en el colegio The British School de Punta Arenas y el 2004 ingresó a la universidad, en Santiago.



Boric, de 35 años de edad, es uno de los políticos más jóvenes en carpeta, y uno de los que tiene mayor proyección para el futuro.



Sus primeros pasos en la política se remontan a los años 1999 y 2000 cuando Boric participó en la refundación de la Federación de Estudiantes Secundarios de Punta Arenas. En tanto, en la Universidad de Chile ingresó al colectivo político Izquierda Autónoma. En 2016, fundó el Movimiento Autonomista.



El 2008 Boric da uno de los pasos más importantes de su carrera: resultó electo consejero de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), mientras que al año siguiente fue elegido presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile. Se desempeñó como senador universitario de la Universidad de Chile entre los años 2010 y 2011.





El 2012 asumió la presidencia de la Fech y fue el responsable de liderar el movimiento estudiantil que comenzó en 2011. Allí se convirtió en un rostro reconocido, lo que impulsó su carrera para que en noviembre del 2017 fuera elegido diputado en representación del Movimiento Autonomista por el 28º Distrito, Región de Magallanes y Antártica Chilena.



En el contexto de las masivas protestas chilenas en octubre del 2019, Boric integró la firma del “Acuerdo por la paz social de Chile y la Nueva Constitución”, redactado la noche del 15 de noviembre de ese año tras una serie de violentas manifestaciones en las calles, dando inicio al actual proceso constitucional.



Entre sus principales ideas en un eventual futuro gobierno, se destaca la de un impuesto para los “súper ricos”, refundar Carabineros de Chile como una policía civil a favor de los Derechos Humanos, además de prometer una recuperación económica y sanitaria por medio de un sistema nacional de cuidados, un plan de salud mental y una transformación laboral para que esto pueda asegurar una mayor participación democrática y paritaria de los trabajadores en los directorios de las empresas.



Un árbol de Punta Arenas, símbolo de la campaña



La campaña electoral de Las Primarias, arrancó con el lanzamiento de la candidatura en Punta Arenas, donde los principales referentes del Frente amplio acompañaron a Boric. 



Desde ahí, en el primer spot de su "franja electoral", breve espacio de propaganda que se emite en la televisión abierta, llamó a descentralizar la política del país y a darle espacio al interior de Chile. 



Como cierre de dicha pieza audiovisual, el candidato se subió a un reconocido árbol del centro de la ciudad, ubicado en la avenida Colón, desde dónde puede verse el estrecho de Magallanes. 



Desde allí el árbol llamó la atención de los medios e incluso periodistas le pidieron al candidato que replicara la imagen, previo a emitir su voto. 



Ahora habpra que esperar a noviembre, para ver si el magallanico puede ganar en las elecciones generales para ser Presidente y llegar a La Moneda. 



Fuente: Con información de Infobae /El Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.