Ricardo Patterson fue reconocido en el Concejo Deliberante de El Calafate por su labor en favor de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
Fue durante la última sesión, en la que se reconoció la tarea del ex diputado por Santa Cruz, en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. El pedido de homenaje fue presentado por la concejal Ethel Torres, de Encuentro Ciudadano.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate Ricardo Patterson, quien reside en la localidad de El Calafate fue reconocido por su labor en pos de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Esto se debe al papel que ha desarrollado, desde que era Diputado Nacional, en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
El proyecto de resolución para entregar el reconocimiento fue elaborado por Ethel Torres, concejal de Encuentro Ciudadano. quien destacó que el dirigente "ha protagonizado un rol fundamental en las distintas instancias de negociaciones llevando la voz de los argentinos reclamando diplomáticamente nuestros derechos sobre las Islas Malvinas"
La edil citó los antecedentes históricos como la ocupación de España de las Islas, las cuales pasan a soberanía Argentina tras la independencia y la usurpación británica en 1883, hasta 1965 cuando la ONU reconoció la existencia de la disputa de la soberanía entre Gran Bretaña y Argentina en torno a las islas.
Además agregó que por razones geográficas, ya que se encuentran sobre la plataforma submarina argentina a una distancia de 346 Km de la costa continental, y de derecho internacional se sostiene el reclamo.
Sobre el papel de Patterson en la reivindicación de la soberanía, señaló: "Cabe destacar que Ricardo siendo diputado nacional por la UCR viajó en varias oportunidades al Comité de Descolonización convocado por gobiernos peronistas, radicales, del Frente de Todos y Cambiemos, junto con Luis Vernet el tataranieto del primer gobernador argentino en las islas Malvinas"
"Siempre lo hicieron con una actitud negociadora peticionando y defendiendo la posición del pueblo argentino. Las grietas políticas en estos casos no existen, hechos como estos trascienden a las cuestiones partidarias debido a que la cancillería lo trabaja desde una mirada integral comprendiendo que esta defensa representa el sentimiento de los argentinos . Por último replicó las palabras de Ricardo Patterson quien dijo que 'Malvinas está en el corazón de todos'' '