Pico Truncado

Pico Truncado: Maimó abrió el periodo legislativo 2023

La ceremonia se llevó a cabo en el cine-teatro Lázaro Urdín y contó con la presencia de más de 400 personas.

En un Cine Teatro Lázaro Urdín colmado, y con la particularidad de la ausencia de dos miembros del Concejo, el Intendente truncadense, emitió su tradicional discurso de apertura del periodo de sesiones ordinarias, y puntualizó en el importante avance de las obras anunciadas en el denominado “Plan de Inversiones más grande de la historia de la ciudad”. Además, requirió a los ediles la actualización de tarifas, y confirmó que este año electoral lo verá enmarcado nuevamente en el peronismo, porque “tenemos la experiencia y la sabiduría de cómo conducir este pueblo hacia una futura ciudad”.



Inicialmente, Maimó destacó: "Nuestro equipo de trabajo no piensa la gestión solo por cuatro años, sino con una planificación a largo plazo para que Pico Truncado siga siendo la ciudad con proyectos de futuro, que piensa como va a ser la misma para nuestros nietos, para los que nos quedamos a vivir e invertimos acá”.



La ceremonia, realizada en un cine-teatro Lázaro Urdín colmado (con más de 400 personas), fue acompañada institucionalmente por funcionarios locales y provinciales. Desde el cuerpo legislativo, no asistieron a esta sesión inaugural los ediles Carlos Morón y Romelí Camino.



Con respecto a la producción de energía y generación de autonomía, Maimó se refirió al proyecto de ordenanza enviado al HCD para disponer de tierras para agricultura social a través de la gestión de las organizaciones en la planta de hidrogeno, lo que va a permitir “investigar la producción de fertilizantes, repercutir en el cambio climático y generar un balance natural”.



Uno de los principales ejes del discurso remitió a la obra pública: "66 proyectos, 29 finalizados. Un 44%, que se va a incrementar a lo largo de este 2023”. Además, a través de un “trabajo articulado a través de mesa de diálogo y paritaria con los gremios”, se lograron incrementos salariales, lo que significó afectar casi el 75 % de los ingresos al recurso humano, porque “entendemos que los compañeros son el motor de la municipalidad”.



En este punto, se volvió a enfatizar la propuesta realizada al Concejo Deliberante para una actualización de tarifas, teniendo en cuenta por ejemplo el 300% de aumento sufrido en las facturas de Cammesa desde el 2018, que no ha sido trasladado a los usuarios. Pero también, la necesidad de contar con recursos para poder invertir en la compra de energía y el mantenimiento de todo el sistema.



“Para poner de ejemplo una familia hoy está pagando entre 700 a 1100 pesos de energía. Esto representa la mitad del valor de la boleta de agua y cloaca, un 30% del gas, sin comparar con los valores de telefonía celular, televisión por cable o satelital o el servicio privado de internet” reflexionó Maimó.



De todas formas, se recordaron los proyectos para mitigar el impacto de los incrementos de tarifas, como el programa Vale Santa Cruz y la inversión realizada junto al Gobierno Provincial y nacional, en obras, programas, como en la adquisición de móviles municipales. “Hemos adquiridos una barredora, camiones recolectores, un camión rollup, 2 kangoo para la Dirección de Tránsito y además camiones y maquinas viales de uso compartido con Caleta Olivia a través del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación”.



Al reseñar las líneas de trabajo, Maimó se refirió a “servicios eficientes”; capacitación en nuevas tecnologías; políticas de género; seguridad y medio ambiente (a través de la inversión en maquinaria, el vertedero controlado y la reactivación de la planta de separación).



Respecto al plan de obras, considerado “el más importante de la historia de la ciudad”, Maimó se refirió a los esfuerzos por mejorar la atención al vecino (la Muni mas Cerca, el predio ferial, y la mejora en todas las instalaciones municipales); los planes de Pavimento (más de 1000 metros lineales en zona oeste, y la pronta pavimentación de Eva Perón en zona este); y los proyectos de Recreación (la urbanización del predio de la estación del ferrocarril, y el pronto mejoramiento de todas las plazas de la ciudad).



En cuanto a los servicios, además de reseñar el nuevo acueducto desde la aguada del Norte (ya licitado); el refuerzo de gas (ya finalizado) y el centro modular de atención primaria en salud (pronto a inaugurarse); se puntualizó en los anuncios realizados para mejorar el sistema educativo: una nueva escuela profesionalizante, el edificio nuevo del Jardín de Infantes 49 y el Instituto de Carreras Terciarias. Todo esto, sin dejar de exigir la terminación de los gimnasios de las escuelas 48 y 52, y la finalización de la 85.



En cuanto al horizonte político, Maimó confirmó que se presentará “como una opción electoral dentro del FRENTE DE TODOS, o sea dentro del peronismo”, aludiendo que “tenemos la experiencia, la sabiduría de cómo conducir este pueblo hacia una futura ciudad, porque estamos convencidos que es la política la que transforma a los pueblos y el peronismo es la expresión del pueblo trabajador”.



“Hoy retomamos la senda del crecimiento con cimientos reales, con cultura del trabajo y con expectativas de construir una ciudad mejor para todos los que nos quedamos a vivir el día a día acá en nuestro Pico Truncado. Creemos en la construcción colectiva donde podemos ser los artífices de una ciudad mejor, pero lo creemos con los vecinos como parte activa y participativa” concluyó el Intendente truncadense.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.