DENUNCIA

Puerto San Julián: hombre se lleva a niño tras conflicto con su ex pareja

Una situación de alerta se desató, luego de que una ciudadana informara a las autoridades sobre la desaparición de un niño de 9 años, quien fue llevado por su ex pareja en circunstancias preocupantes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una situación de alerta se desató, luego de que una ciudadana informara a las autoridades sobre la desaparición de un niño de 9 años, quien fue llevado por su ex pareja en circunstancias preocupantes.

Según dichos de la denunciante, el hombre tras enterarse de un trámite legal en su contra, se habría enfurecido y habría abandonado el domicilio con el niño, quien solo tiene lazo sanguíneo con ella y no tiene ningún vínculo familiar con el presunto agresor.

Ante la urgencia del caso, se notificó todas las dependencias provinciales respecto a la demora y localización del rodado en el cual se trasladaban. 

Más tarde, se recibió información de la División Unidad Operativa Caminera Tres Cerros sobre la demora del vehículo. Como resultado, fueron conducidos a la Oficina de Violencia con asiento en Puerto San Julián, para su resguardo.

El Secretario Penal de Turno y el Agente Fiscal fueron informados de la situación, se dispuso que el niño sea entregado a la progenitora y el hombre quedó a disposición del magistrado interviniente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de conflicto
EDUCACION

Cormack: "La educación no colapsa en las aulas sino en los despachos sin rumbo"

Cormack: "La educación no colapsa en las aulas sino en los despachos sin rumbo"
En medio del conflicto que atraviesa el sistema educativo de Santa Cruz, y ante recientes declaraciones oficiales que buscan responsabilizar a la docencia por las dificultades del ciclo lectivo, Pedro Cormack -Vocal por las Escuelas Públicas en el Consejo Provincial de Educación- en charla con Diario Nuevo Día, plantea una mirada crítica sobre el rol del Estado, la falta de políticas sostenidas y la necesidad de defender el derecho a una educación pública digna.