Salarios

Santa Cruz: conciliación obligatoria para ATE en la que habrá pedido de aumento salarial, a la espera de lo anunciado por el gobierno

ATE solicitará aumento de sueldos en la audiencia por conciliación obligatoria que se realizará hoy jueves. Sin embargo, a la fecha el gremio sostuvo que no hubo ninguna citación por el anuncio que hizo el gobierno a inicios de marzo para mejorar salarios que "quedaron desfasados" .

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hoy jueves se realizará la audiencia por conciliación obligatoria que dictaminó el ministerio de Trabajo en Santa Cruz para ATE.

El gremio estatal reclama una mejora en los sueldos de la administración pública, que en la paritaria central acordó, sin el apoyo de ATE, una suba del 20% y reunirse en abril.

En la audiencia pedirán aumento de sueldos, pese a que dentro de una semana se deberían volver a reunir a discutir subas.

"Todos los sectores cerraron de 37 a 40%, pero la administración pública quedó en un 20%", recalcaron desde ATE a Nuevo Día.

Desfasados

El ministro del Gobierno, Pedro Luxen, sostuvo que en un comunicado oficial el pasado 5 de marzo que iban a discutir con los tres gremios para dialogar sobre la negociación paritaria. "Discutiremos con los tres gremios porque creemos que quedaron desfasados", señaló Luxen por los sueldos.

Pero desde ATE mencionaron que esos dichos fueron "públicos, aunque a nosotros no nos dijeron nada".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".