Salarios

Santa Cruz: conciliación obligatoria para ATE en la que habrá pedido de aumento salarial, a la espera de lo anunciado por el gobierno

ATE solicitará aumento de sueldos en la audiencia por conciliación obligatoria que se realizará hoy jueves. Sin embargo, a la fecha el gremio sostuvo que no hubo ninguna citación por el anuncio que hizo el gobierno a inicios de marzo para mejorar salarios que "quedaron desfasados" .

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hoy jueves se realizará la audiencia por conciliación obligatoria que dictaminó el ministerio de Trabajo en Santa Cruz para ATE.

El gremio estatal reclama una mejora en los sueldos de la administración pública, que en la paritaria central acordó, sin el apoyo de ATE, una suba del 20% y reunirse en abril.

En la audiencia pedirán aumento de sueldos, pese a que dentro de una semana se deberían volver a reunir a discutir subas.

"Todos los sectores cerraron de 37 a 40%, pero la administración pública quedó en un 20%", recalcaron desde ATE a Nuevo Día.

Desfasados

El ministro del Gobierno, Pedro Luxen, sostuvo que en un comunicado oficial el pasado 5 de marzo que iban a discutir con los tres gremios para dialogar sobre la negociación paritaria. "Discutiremos con los tres gremios porque creemos que quedaron desfasados", señaló Luxen por los sueldos.

Pero desde ATE mencionaron que esos dichos fueron "públicos, aunque a nosotros no nos dijeron nada".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.

PROTESTA

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán
ATE denunció el despido de Rodrigo Ruiz y otros trabajadores del PAMI, en el marco de lo que califican como un proceso de desmantelamiento del organismo. La entidad gremial señala persecución laboral, amenazas a trabajadoras y un deterioro en la atención a afiliados. Acusan al director Jairo Guzmán de ser responsable del conflicto.