INCREIBLE

Santa Cruz: encontraron 850 kilos de medicamentos vencidos en un hospital

Un nuevo escándalo sacude al sistema de salud de Santa Cruz. En esta oportunidad, las autoridades sanitarias de Puerto Deseado detectaron la existencia de 850 kilos de medicación vencida en los depósitos del hospital local.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La alarmante situación, que incluye insumos del programa nacional Remediar, así como compras realizadas por el nosocomio durante 2022 y 2023, ha generado indignación y cuestionamientos sobre la gestión de los recursos médicos en la provincia.

La anomalía fue descubierta por los directivos del hospital de Puerto Deseado, quienes encontraron casi una tonelada de medicamentos caducos en sus cajas almacenadas. Entre los insumos vencidos se encontraban jarabes, comprimidos y ampollas, lo que representa un despilfarro de recursos en medio de la crisis que atraviesa el sector salud.

Ante esta grave irregularidad, el ministro de Salud, Ariel Varela, expresó su consternación: "Es una triste ironía que haya crisis para conseguir insumos y, a su vez, haber heredado medicamentos vencidos". Las autoridades reconocieron que, si bien es normal que un pequeño porcentaje de medicamentos se venza, la situación detectada en Puerto Deseado es "absolutamente desmedida".

En respuesta, el Gobierno Provincial ha tomado medidas inmediatas, ordenando una auditoría y presentando las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de Estado para determinar responsabilidades.

Santa Cruz: encontraron 850 kilos de medicamentos vencidos en un hospital

Lamentablemente, este no es un caso aislado en Santa Cruz. En enero de este año, se descubrieron situaciones similares en el Hospital de Río Gallegos y en los depósitos del Ministerio de Salud y Ambiente, donde se encontraron elementos vencidos como test rápidos para COVID-19, mascarillas faciales y leche en polvo, entre otros artículos.

Varela resaltó la gravedad del problema: "Es muy difícil de creer que una medicación se venza. ¿Cómo se le puede pasar a un hospital que se le venzan los remedios? Porque no hay control". El ministro lamentó la falta de administración y la ironía de enfrentar una crisis de insumos mientras se desperdician medicamentos caducos, calificándolo como "terrible e injusto".

Ante la recurrencia de estos casos, el Gobierno Provincial ha implementado medidas para evitar que se repitan. En el hospital de Puerto Deseado, se ha contratado un sistema de control de stock que permitirá no solo monitorear los inventarios, sino también emitir alertas anticipadas sobre la proximidad de las fechas de vencimiento.

Las autoridades sanitarias se enfrentan al desafío de restablecer la confianza en el sistema de salud y garantizar el acceso oportuno y eficiente a los insumos médicos para la población.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto Deseado
Búsqueda de personas

Alerta en Puerto Deseado: buscan a Bianca Rodríguez, desaparecida esta madrugada

Alerta en Puerto Deseado: buscan a Bianca Rodríguez, desaparecida esta madrugada
La Policía de Santa Cruz emitió un pedido de colaboración para encontrar a Bianca Rodríguez, una joven de 16 años, oriunda de Puerto Deseado, que se ausentó de su domicilio durante la madrugada de este jueves y aún no regresó. Se solicita a la comunidad brindar cualquier información que ayude a dar con su paradero.
HISTORIA

"Un pueblo que se plantó": Santiago Castillo presenta "Se llevan el vagón", crónica de una movilización que salvó parte de la historia de Puerto Deseado en plena Dictadura

"Se llevan el vagón" y la historia de un pueblo que hizo historia en Santa Cruz
El escritor y periodista Santiago Castillo presentará este sábado en Puerto Deseado su primer libro, Se llevan el vagón, crónica de una pueblada, donde reconstruye el histórico episodio del 18 de diciembre de 1980. Ese día, en plena dictadura cívico militar, los vecinos evitaron que un coche ferroviario fuera vendido como chatarra, en un acto de resistencia que quedó marcado en la identidad santacruceña.