PRIVATIZACIONES

Señalan que hay tres grupos empresarios interesados en YCRT

El último 10 de este mes el Gobierno desplazó a la conducción de YCRT por una supuesta coima denunciada por Clarín. Ahora aparece la firma Tegi vinculada a la ex conducción, un empresario nacional y Pacifics Mineral Field que promete invertir US$ 400 millones en la explotación.

La empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) podría transformarse en un recurso clave en el cambiante escenario energético mundial. En medio de tensiones geopolíticas y el cese de exportaciones de carbón colombiano hacia Israel, el interés por este yacimiento patagónico ha crecido de manera exponencial. Expertos opinan que Río Turbio tiene una oportunidad única en su historia para convertirse en un importante proveedor de carbón, especialmente para países como Israel, China e India.

Con más de 400 millones de toneladas estimadas en reservas, el yacimiento ha captado la atención de al menos tres grandes grupos empresariales. Uno de ellos es la empresa israelí Tegi Limited, que había mostrado interés en comprar 30.000 toneladas de carbón a US$ 70 la tonelada.

Este acuerdo inicial incluía la posibilidad de extender la provisión a 60.000 toneladas mensuales por los próximos 12 años, a US$ 60 por tonelada. Sin embargo, las negociaciones se complicaron tras la destitución de Thierry Decoud, exinterventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), quien fue despedido luego de ser acusado de un presunto pedido de coimas.

Otro interesado en el yacimiento es la canadiense Pacifics Mineral Fields Inc., que ha presentado un proyecto mucho más ambicioso. La firma planea invertir US$ 400 millones para exportar 50.000 toneladas mensuales de carbón, con la mitad del material depurado y la otra mitad en bruto. Su propuesta incluye quedarse con la producción total de la mina, el proceso de envío a través de Punta Loyola y la operación de la Usina de 21MW. A pesar de la presentación realizada al gobierno argentino hace cuatro meses, la empresa aún no ha recibido una respuesta oficial.

Además, un tercer interesado sería un empresario argentino vinculado a los medios, quien, según rumores, contaría con el apoyo de ciertos sectores del gobierno de Javier Milei para adquirir la mina a un precio estimado de US$ 20 millones por una concesión de 50 años.

Fuente: Clarin.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
PREVENCIÓN

YCRT, Ministerio de Seguridad y Protección Civil de la provincia lanzan capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos

YCRT, Ministerio de Seguridad y Protección Civil de la provincia lanzan capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos
La Intervención de YCRT, Lic. Pablo Gordillo, en articulación con la Gerencia de Seguridad de la empresa, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, por medio del Ministro Pedro Prodromos y a través de la Superintendencia de Bomberos, y la Dirección Provincial de Protección Civil, a cargo de Sandra Gordillo, desarrollan durante esta semana una jornada técnica integral de capacitación dirigida al personal estratégico involucrado en tareas de prevención, respuesta y rescate en entornos mineros subterráneos.