Los argentinos ya no tendrán internet "ilimitado" en sus teléfonos celulares
Las empresas de telefonía móvil comenzaron a realizar cambios contractuales en forma unilateral en los planes de pago por los que quitarán a sus clientes la posibilidad de contar con servicios de internet ilimitada en sus teléfonos.
La situación fue
denunciada por usuarios de la compañía Movistar ante la Comisión Nacional de
Comunicaciones (CNC), que ahora deberá revisar el cuadro de situación y tomar
medidas para impedir que se perjudique a los usuarios. La firma propiedad de
Telefónica comenzó a cobrar 3,30 pesos por paquetes de 15 megabytes (MB) que
vencen en el mismo día por lo que si los usuarios no pagan la renovación al
agotarlo, no pueden navegar más hasta el día siguiente.
Si bien
las denuncias oficiales fueron presentadas hasta el momento sólo contra
Movistar, clientes de las competidoras Personal y Claro reportaron en redes
sociales que también están sufriendo cambios de planes sin consulta previa.
"La
aclaración más triste y contundente es que Internet ilimitada en los teléfonos
móviles no existe más en la Argentina, para ningún plan", dijo el
presidente de la Unión de Consumidores de la Argentina, Fernando Blanco Muiño.
Según el experto, en los hechos, en la realidad, los planes de Internet
ilimitada "no existieron nunca" en el país sino que todo fue
"una mentira" de las empresas, una "cuestión propagandística"
para ganar clientes.
Eso, de
acuerdo con las declaraciones de Muiño a radio Continental, se concretó en
clara "violación" de la Ley de Defensa del Consumidor que cuadra
perfectamente en "publicidad engañosa", porque lo vendían como tal
pero el servicio no era real. "Nunca tuvimos Internet ilimitada. Lo que
tuvimos eran planes de distinta velocidad. Las empresas se comprometían a
paquetes de datos de distinta velocidad. Pero ahora cambiaron las condiciones
de mercado", expresó.