WhatsApp podría adoptar una función de Snapchat y adaptarla a la naturaleza de la aplicación. La plataforma de mensajería instantánea está probando con mensajes que se eliminan automáticamente después de un tiempo.
La función fue habilitada en Instagram en el pasado y no es el único atractivo de Snapchat que ha sido tomada para ponerlas en otras plataformas. Los filtros y las fotografías temporales son otro ejemplo.
Al igual que Instagram, Messenger y la misma WhatsApp, todas filiales de Facebook, tiene una función de fotografías compartidas como estados que se borran automáticamente 24 horas después.
El sitio especializado WABetaInfo informó de esta nueva característica, la cual halló en la versión 2.19.275 de WhatsApp para Andorid. La función sólo está disponible en la presentación beta y aún no se sabe cuándo estará lista para que todo los usuarios la usen.
Anteriormente, ya se había reportado esta función. El intervalo de tiempo que estará disponible todavía es incierto. En Instagram, por ejemplo, las historias que son enviadas por mensaje privado se borran inmediatamente después de que el destinatario la vio.
WABetaInfo mostró algunas capturas de la nueva característica. En la versión beta, los usuarios pueden configurar la duración de los mensajes que va de cinco segundos a una hora. Una vez cumplido el plazo, son eliminados. En los grupos WhatsApp, los administradores podrán bloquear lo enviado por alguno de los integrantes de la comunidad.
Telegram, servicio de mensajería instantánea que compite con WhatsApp, tiene esta función habilitada desde tiempo atrás. La característica está asociada con la privacidad y la seguridad de los usuarios porque se pueden mantener conversaciones delicadas casi con la seguridad de que alguien indeseado la lea.
Resulta importante para periodistas, activistas e investigadores sobre temas o en lugares riesgosos. Pero como toda la tecnología, es susceptible de manejos maliciosos. Por ejemplo, los mensajes encriptados de Telegram son conocidos como una herramienta utilizada por el Estado islámico para comunicar sus acciones.
La aplicación WhatsApp es la más utilizada para mensajería instantánea en el mundo. Así que la nueva característica podría ser útil no sólo para personas cuyo trabajo es considerado peligroso, sino para cualquier persona preocupada por su seguridad o en búsqueda de mayor privacidad. (infobae.com)