Xiaomi presentó el celular Mi9: cuatro cámaras y hasta 12 GB de RAM

El smartphone viene en tres modelos. Todos integran un sensor de imagen de 48 MP.

Xiaomi presentó el Mi 9, un móvil que integra el sensor de huellas en la pantalla tal como el S10 de Samsung pero que, a diferencia de éste, tiene una muesca o notch con forma de gota en el frente que sirve para alojar la cámara delantera. Se trata de una característica que nació con el iPhone X y que se terminó popularizando en el último año.



Además, el dispositivo cuenta con conector de auriculares de 3,5 mm y un botón dedicado a convocar al asistente virtual. El puerto de carga es USB tipo C y la batería, de 3.300 mAH, es de carga rápida.



Su pantalla es Super Amoled de 6,39 pulgadas, con resolución 1.080 x 2.280 píxeles y proporción 19:9. El procesador es Snapdragon 855, viene con 6 u 8 GB de RAM y almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB.



Cabe destacar que el celular integra tres cámaras traseras: la principal ofrece 48 MP de resolución y apertura focal de 1,8. Luego está un gran angular de 16 MP y F/2,2 y un telefoto de 12 MP. La cámara frontal es de 20 MP.





Viene con Android Pie y el firmware de Xiaomi – el MIUI – incluye algunas novedades como el tema oscuro que, según la empresa reduce el consumo energético hasta en un 83%. También se suman los fondos de pantalla dinámicos que varían durante el día, tal como ocurre con los Google Pixel.



 



Xiaomi MI 9 Transparent Edition



 



La versión Transparent Edition promete mayor potencia y rendimiento gracias a sus 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Integra, al igual que el Mi 9 versión base, un procesador Snapdragon 855 y la misma pantalla Súper Amoled de 6,39″, con resolución de 1.080 x 2.280 píxeles y ratio 19:9. El resto de las características, el diseño entre ellas, son iguales a la del Mi 9. La única diferencia está en la cámara.



Si bien el Mi 9 Transparent Edition también incorpora una triple lente como el Mi 9, viene con una configuración un poco más avanzada por su sensor de 48 MP y un objetivo de 7 lentes con apertura focal de 1,47. Estas características hacen pensar en un equipo que va a ser capaz de hacer fotos nítidas y con un gran nivel de detalle, incluso en situaciones de escasa luz.



Las otras cámaras son un gran angular Sony IMX481 de 16 MP, apertura focal 2,2 y un teleobjetivo de 12 MP, además de un flash Dual Tone LED. A su vez, suma una capa de inteligencia artificial que permitirá un mejor desempeño del equipo. La cámara frontal, por su parte, es de 20 MP.



 



Xiaomi Mi 9 SE



 



Este modelo cuenta con un pantalla un poco más pequeña, de 5,97 pulgadas, que también es súper Amoled. El procesador es Snapdragon 712, tiene 6 GB de RAM, y almacenamiento interno de 64 o 128 GB. También cuenta con Android Pie, USB tipo C y lector de huellas integrado al display.



Tiene triple cámara trasera de 48 MP, 8 MP y 13 MP, así como una frontal de 20 MP. La batería, de 3.070 mAh, es compatible con la tecnología de carga rápida.



infobae.com


Más de Tecnologia