Cyber Monday 2020: las mejores ofertas en televisores

Entre los precios más baratos los televisores parten desde los casi $20.000 para TV de 32", mientras que las de 43", hoy más demandadas se acercan a los $35.000 en precios promocionales. 

Continúa el Cyber Monday 2020, y entre los artículos que siempre están en la preferencia de los consumidores están los televisores.



En esta edición, las marcas pusieron a disposición hasta 18 cuotas sin interés.



Entre los precios más baratos los televisores parten desde los casi $20.000 para TV de 32", mientras que las de 43", hoy más demandadas se acercan a los $35.000 en precios promocionales.



En el otro extremo, el televisor más caro que se vende $419.999 Smart TV 4K de 75". Del mismo tamaño hay más "económicos" de hasta casi $200.000. Hay al menos seis productos por encima de los $100.000.



La mayor parte de los productos están en la franja de entre los $35.000 y los $100.000, con gran cantidad de variedad dentro de los cerca de $50.000.



Cyber Monday 2020 - Primer Día

En el primer día del Cyber Monday, las ventas se focalizaron en celulares, prendas de vestir y bicicletas, y el monto promedio de las operaciones fue de 4.809 pesos, informó la cámara organizadora del evento.



Esto significó un aumento del 80% en la medición interanual y una suba del 47% en la facturación de las empresas participantes.



Según indicaron los organizadores, más de 1.300 pymes participaron del evento, con descuentos de hasta el 40 por ciento y planes de financiación de entre 12 y 18 cuotas sin interés.



De acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), a mitad de jornada, más de un millón de usuarios ya habían navegado por el sitio web oficial en busca de oportunidades y ofertas.



Según la entidad, se registró un pico de usuarios de 270 mil personas navegando en simultáneo, con un total de más de 6 millones de sesiones acumuladas.



Asimismo, indicó que la mayoría (el 22%) fueron usuarios de entre 24 y 34 años de edad, pero con un crecimiento importante de las personas de más de 55 años.



Si bien los celulares y otros artículos tecnológicos fueron los más elegidos, también se destacaron las siguientes categorías: hogar, muebles y jardín; belleza y cuidado personal; ropa y herramientas para la construcción.



El boom de ventas, tal como viene ocurriendo en plena pandemia, se produjo en el rubro bicicletas.



Por el contrario, el sector turístico no tuvo la misma demanda que en años anteriores.



"Esta nueva edición de Cyber Monday, en un contexto de nueva normalidad, deja entrever que el ecommerce no sólo es una tendencia sino que es una modalidad que los consumidores ya adoptaron", afirmó Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.



Agregó que "las expectativas son muy buenas. Tenemos 824 marcas, lo cual es un nuevo récord frente al último HotSale y también frente al CyberMonday de 2019. De ese grupo, 179 son empresas que participan por primera vez del evento".





 


Más de Tecnologia