¿Cuál es el doodle de Google por el día de la Independencia de la Argentina 2020?

El pequeño widget que a veces reemplaza al logotipo en la página de búsqueda principal de la compañía, se ha vuelto más complejo con los años.

Google lanzó este nuevo doodle para celebrar el Día de la Independencia de la República Argentina, que se celebra todos los 9 de julio. La imagen incluye al ceibo, la flor nacional, además de la bandera que tiene en la franja blanca escrito el nombre de la empresa con un color dorado



En este día de 1816, los diputados de las Provincias Unidas de América del Sur se reunieron en la ciudad de San Miguel de Tucumán y declararon su independencia del reino español para un territorio que abarcaba la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.



El concepto de un doodle de Google, el pequeño widget que a veces reemplaza al logotipo de Google en la página de búsqueda principal de la compañía, se ha vuelto mucho más complejo con los años.



El primer doodle (1998) fue solo una simple imagen estática del logotipo de Google con un logotipo de Burning Man detrás, destinado a indicar que todos los que estaban detrás de la escena estaban apagados en el desierto.



Hoy los doodles pueden ser experiencias interactivas y animadas y construidos por un equipo completo de ingenieros, animadores y diseñadores de interfaz de usuario.



Historia de Google



Google celebró el 27 de septiembre de 2018 su 20 cumpleaños tras su constitución como empresa en 1988 y tras dos décadas, se ha convertido en un gigante empresarial que cambió las reglas del juego y revolucionado la forma de hacer negocios.



En rigor, la historia de Google se remonta a 1995, cuando Larry Page consideraba la posibilidad de estudiar en la Universidad de Stanford y Sergey Brin, el otro cofundador, que ya cursaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus.



Aunque en sus primeros encuentros no estuvieron de acuerdo en casi nada, Page y Brin establecieron una alianza al año siguiente para trabajar de forma conjunta desde sus dormitorios.



En la universidad californiana inventaron un motor de búsqueda que utilizaba enlaces para determinar la importancia de cada página en la web, un motor al que llamaron Backrub y que poco después pasó a llamarse Google.



El 9 de enero de 1999 Page y Brin patentaron PageRank, su algoritmo de clasificación de páginas, una especie de la fórmula de la Coca-Cola del siglo XXI. 



Fuente: IProfesional 


Más de Tecnologia