Visa te cuenta su plan para crecer junto a la socia de PayPal

En las próximas semanas, Nubi Cuenta tendrá disponible los pagos con NFC que funcionan simplemente acercando el celular a la terminal de pago.

Pagar directamente apoyando el celular sobre los terminales de cobro de los comercios será realidad para todos los argentinos en los próximos días, a partir del lanzamiento de Nubi Cuenta, una aplicación de la fintech Nubi, fundada en 2017 y elegida por Visa para lanzar la primera tarjeta no bancaria de esa marca en el país. 



Tras ese acuerdo sellado el año pasado, y tal como había adelantado iProUP, este lunes llega la aplicación que tendrá asociada ese plástico prepago y que permitirá abonar con el teléfono mediante la tecnología NFC (Near Field Communication, la misma que usan las tarjetas contactless y la SUBE). 



"La tarjeta Visa es una parte importante de la funcionalidad de la app, que básicamente busca ser una cuenta digital. Un lugar donde centralizar toda la administración de tu plata", confía a iProUP Sebastián Böttcher, CEO de Nubi. 



Las principales funcionalidades de la app serán: 




  • Cuenta virtual con CVU para controlar los consumos desde el celular

  • Cargar y extraer saldo

  • Enviar y recibir dinero entre familiares y amigos

  • Pagar servicios

  • Recargar la tarjeta SUBE y el celular



El ingreso de fondos se podrá hacer desde una cuenta bancaria o fintech (como Mercado Pago) y también en efectivo, por la red de Rapipago. "Para gastarlo, además de la Visa prepaga se pueden hacer transferencias a cualquier CBU o CVU, recargar el celular, la SUBE o abonar todos los servicios", explica Böttcher. 



Una vez activada la tarjeta en la app de Nubi, que no tiene costo de apertura ni mantenimiento, el usuario tendrá un número de tarjeta Visa virtual que podrá usar para empezar a comprar inmediatamente en comercios online nacionales y extranjeros mientras espera el plástico que llegará a su domicilio. 



Pagos con el celular



Más allá de la tarjeta, en su versión física y virtual, el diferencial de Nubi pasa porque permitirá realizar pagos directamente con el celular. 



La tecnología de pagos NFC, por cercanía, es furor en el mundo ya que permite abonar las compras simplemente acercando el dispositivo con antena NFC a la terminal de pago. No se requiere presentar la tarjeta física ni firmar ningún cupón. De todos modos, la operación mantiene los estándares de seguridad gracias a la tecnología de tokenización.



Tal como anticipa a iProUP Gabriela Renaudo, gerente general de Visa Argentina y Cono Sur, la compañía estaba en tratativas con fintech y bancos para lanzar los pagos tokenizados antes de fin de año. Así, Nubi será el primer jugador en sacarlo al mercado. 




"Una de las cosas más novedosas que vamos a tener son los pagos tokenizados con Visa. Toda la trasacción se procesa por las redes de Visa sin usar el plástico físico", señala Böttcher. 




La tarjeta prepaga Visa de Nubi será la primera con diseño vertical

El vocero afirma que ser la primera fintech con este servicio "marca el camino de cómo quiere posicionarse Nubi, tratando de ir siempre a la vanguardia de las soluciones tecnológicas" sin perder el foco en la misión de "inclusión y la educación financiera". 



En ese sentido, indica que esa misión es una de las razones por las cuales se decidió que, en esta primera etapa, la app sólo esté disponible para los teléfonos con sistema operativo Android. 



"Buscamos ser consistentes con que estamos yendo a la base de la pirámide y a un segmento de gente que hoy no usa soluciones digitales para manejar su plata. A ellos les queremos hablar y que entiendan que manejar su plata es tan fácil como elegir una canción en Spotify", se entusiasma. 



La tecnología NFC ya está presente en las terminales de pago que hoy aceptan tarjetas contactless, por lo que la cobertura de comercios en los que se abonar pagar directamente con el celular y la app de Nubi será amplia.


Más de Tecnologia