Coca Cola y Papá Noel: este año no habrá la tradicional llamada a los niños

La llamada Papá Noel no estará presente en la clásica campaña de Navidad de la empresa de gaseosas. En cambio permitirá crear un árbol de Navidad con los tonos de voz para enviar a los seres queridos.

El saludo de Papá Noel que era esperado por millones de niños en la clásica campaña publicitaria de la empresa Coca Cola este año no estará presente. 



Llamado de Papá Noel

La llamada "respondió a la campaña de Navidad del año anterior", dijo la empresa. Y aclaró: "Este año hemos preparado una nueva experiencia para que puedas compartir un mensaje con tus seres queridos, formando tu propio árbol de Navidad con los tonos de tu voz y hacer sentir a tu familia y/o seres cercanos que la magia de Navidad es real". 



Saludo de Papá Noel

En años anteriores la empresa de gasesosas permitía ingresar mediante una aplicación o desde internet del móvil, los datos del niño, una fotografía y qué tipo de saludo se quería realizar. A los pocos segundos se hacía la magia, Papá Noel llamaba al celular y dejaba un mensaje a ese niño o niña que miraba atónito el teléfono.



Papá Noel

Por años la campaña de Coca Cola emocionaba a millones de pequeños. Pero este 2021 La llamada "respondió a la campaña de Navidad del año anterior", dijo la empresa. Y aclaró: "Este año hemos preparado una nueva experiencia para que puedas compartir un mensaje con tus seres queridos, formando tu propio árbol de Navidad con los tonos de tu voz y hacer sentir a tu familia y/o seres cercanos que la magia de Navidad es real". En esta oportunidad se deberá ingresar desde el móvil a https://www.coca-cola.com/treecording/ar/es/home y seguir los pasos que allí se describen.



Papá Noel y Coca Cola

La historia entre la empresa y el hombre de traje rojo cuenta con una larga trayectoria. Desde la década del 20', la compañía comenzó a hacer publicidad con Papá Noel para las fiestas navideñas.



Sin embargo, su origen fue producto del artista sueco Haddon Sundblom. Por encargo de la empresa, cambió la imagen tradicional de San Nicolás, una celeración que iniciaron inmigrantes neerlandeses en elsiglo XVII, en la del Papá Noel de nuestros días: de traje rojo, barbudo, anciano y con una sonrisa de oreja a oreja. Sundblom tomó como refencia a un amigo suyo, Lou Prentice, quien al parecer era un hombre alto, de ojos alegres y cara regordeta y bonachona.


Más de Tecnologia

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp
Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.