Consideraciones para tener en cuenta al editar videos para redes
Los contenidos y producciones audiovisuales son actualmente los más exhibidos y buscados en internet y en las distintas redes sociales. Se tratan de los contenidos que más visitas reciben por día en todas partes del mundo, y a toda hora, ya sea buscando nueva información, tutoriales o simplemente el puro entretenimiento.
En este sentido, tanto las grandes empresas como los pequeños emprendimientos también comienzan a incorporar este tipo de contenidos a sus redes. A través de videos explicativos, demostrativos o empresariales, las marcas buscan crecer y posicionarse cada vez más en internet, y sumar más seguidores.
Sin embargo, hacer videos no se trata de pegar una imagen detrás de otra, sino crear video con fotos y musica, y diversas imágenes en movimiento con criterios estéticos y de calidad, y suma creatividad. Si bien hay profesionales que se dedican exclusivamente a las producciones audiovisuales y lo hacen con verdadera vocación y conocimiento, también existen formas de hacer contenidos en video más caseros y no por eso menos efectivos. Aquellos emprendimientos que recién se inician, pueden comenzar creando sus propios contenidos para redes elaborando sus propias producciones. Para ellos, a continuación dejaremos algunas recomendaciones y pasos a seguir.
Pensar una idea general
Para comenzar, siempre se debe pensar cuál es el mensaje principal que se quiere comunicar en el video. Esto es fundamental para encarar el trabajo con el objetivo claro y preciso. Se debe pensar cómo sería más o menos el producto terminado, visualizarlo en la mente y en lo posible plasmarlo en un guión con sus lineamientos principales.
Crear imágenes
Una vez realizado o pensado el guión, es el momento de la creación de imágenes y videos. Según lo pensado, se filmará o se tomarán las fotos adecuadas, ellas siempre con la mejor calidad técnica y estética. En este punto es importante crear escenografías pertinentes, según lo que se esté vendiendo u ofreciendo a través del video. En todos los casos, la calidad y resolución de las imágenes es algo fundamental para que el video terminado tenga el éxito esperado. Se deben evitar imágenes pixeladas, y ser resolutivos en el criterio estético en todo su conjunto.
Editar
Es el último tramo de la producción, y el que le dará el golpe final al video. En este paso hay que ser muy cuidadosos con las transiciones entre imágenes, que estas sean fluidas y no tengan saltos bruscos sin sentido. Además, es el momento de establecer un filtro general al video, para darle homogeneidad a todo su contenido. Allí se combinará el sonido, música, imágenes y filtros que terminarán por coronar y darle vida a la producción audiovisual.
Publicación
Cada red social tiene su propia lógica, y es necesario conocerla para saber en qué condiciones y en que momento del día publicar el contenido. Además, no todos los contenidos son aptos para todas la redes, por eso antes de realizar el video también es necesario considerar en donde será publicado. La cantidad de “likes” y y las veces compartidas darán la pauta de si el video es exitoso, y esto servirá de referencia para saber si seguir creando en esa línea o cambiar el rumbo. En este punto, siempre es importante que exista un feedback con los seguidores para avanzar y seguir creciendo.