SEGA lanza una consola de videojuegos retro

La empresa anunció una nueva edición "mini" de una de sus hardware icónicos. Incluirá 50 juegos y llegará a Estados Unidos en octubre.

La histórica compañía de videojuegos SEGA anunció el lanzamiento de una nueva versión "mini" de su icónica consola: la Genesis. Esta es la segunda edición que lanza la empresa, parte de una nueva tendencia de consolas retro que atraviesa a toda la industria del gaming.



Según SEGA, este hardware es más poderoso que aquel lanzado en 2019 y, en esta ocasión, el diseño está basado en el modelo 2 de la Genesis, junto al joystick de seis botones en vez de tres. En cuanto a títulos, la Genesis Mini 2 incluirá 50 juegos que no estaban en la edición anterior, incluyendo algunos clásicos de la SEGA CD.



La nueva consola retro se lanzará en Estados Unidos el próximo 27 de octubre y será exclusiva de Amazon. La preventa tiene un precio de u$s103.8, algo elevado debido a que serán importadas de Japón.



Esta nueva edición de una consola retro hecha "mini" y con un catálogo de juegos acotados es solo parte de una tendencia que comenzó en 2016. Ese año, Nintendo lanzó su versión miniatura de la clásica "NES" (Nintendo Enterteinment System), la "Family" para nuestro país, que abrió el camino para luego lanzar una edición de la "SNES" y para que PlayStation también venda una versión mini de su primera consola.



Los videojuegos confirmados para la SEGA Genesis Mini 2



Sonic CD



Shining Force CD



Silpheed



Mansion of Hidden Souls



Night Striker



The Ninjawarriors



After Burner II



Outrun



Outrunners



Virtua Racing



Super Hang On



Sonic 3D BLAST



Shining In The Darkness



Vectorman 2



The Ooze



Bonanza Bros.



Alien Soldier



Rainbow Islands -Extra-



Splatterhouse 2



Rolling Thunder 2



Lightening Force



Fantasy Zone



Star Mobile



Fuente: Ambito Financiero 


Más de Tecnologia

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp
Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.