Obreros mineros de UOCRA se mantienen en alerta y movilización
Luego de los hechos acontecidos el 17 de julio pasado, donde trabajadores del gremio de la construcción fueron notificados por el Juzgado de Las Heras a cargo del Juez Eduardo Quelin de abandonar una medida de fuerza llevada a cabo en el portón de acceso de la Minera Santa Cruz, los trabajadores de UOCRA que se encuentran prestando colaboración en diferentes mineras de Santa Cruz determinaron declararse en “alerta y movilización”.-
La Comisión Ejecutiva del gremio a cargo de Cristian Salazar, explicó que la misma es a manera de repudio a los hechos antes mencionados y luego de que diferentes medios de prensa de la capital provincial, informaran que trabajadores de UOCRA y sus responsables gremiales “tomaron actitudes irracionales”.-
“Lo único que se solicita era que Minera Santa Cruz se responsabilice solidariamente de cumplimiento del CCT 76/75 en sus art. 9,15, 28, 30, 31, 32, 34, 43, 44, 45, y 46 y en lo que respecta a la Ley Nº 22.250 en sus art. Nº 15, 16, 19, 25, 29, 30, y 32 de todas las empresas contratistas” explicó Cristian Salazar a este medio.
Según dijo a Crónica, “estos medios injuriaron, no solo a este gremio, sino a la masa de trabajadores que estaban en el acceso a Minera Santa Cruz” dijo al remarcar el trabajo de Crónica quien informó en edición anterior sus declaraciones y explicaciones de lo acontecido en Perito Moreno.-
De la misma manera desde el gremio de la construcción informaron que “a raíz de un comunicado se solicitó una reunión con CA.MI.CRUZ (Cámara Minera de Santa Cruz) para informarle la problemática que se vivía actualmente en ese yacimiento (Minera Santa Cruz) donde no se accedió a ningún tipo de diálogo ni mediación al respecto”.-
En tal sentido, resaltó que “quieren dejar en claro, que en ningún momento esta organización gremial (UOCRA), le impidió el egreso a todos los compañeros mineros que les correspondía su franco; fue una decisión entre la Minera y el Sindicato que los representa a los trabajadores mineros de no dejar salir a su personal que debía gozar de su derecho de descanso, el cual fue informado a través de su Sec. Adjunto Héctor Martínez, quien fue el único representante de esa organización que mantuvo un diálogo con nosotros”.-
Finalmente, remarcó que la “única manera de resolver los conflictos sociales es a través del diálogo; quedando aclarado que las multinacionales no se encuentran con la predisposición y el personal idóneo para resolver los conflictos que se presentan, de una manera pacífica, responsable y sin perturbar la paz social”.
Hechos
El secretario General del gremio de la construcción a nivel regional, Cristian Salazar se comunicó con Crónica para desmentir lo que algunos medios de la ciudad capital estaban informando el 17 de julio pasado, de que la UOCRA estaba impidiendo el ingreso de los trabajadores a Minera Santa Cruz.-
El dirigente expresó firmemente que quien no deja ingresar y salir de la minera era el gremio minero de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), “lo que hace AOMA es impedir que su gente salga de franco, quiere generar discordia entre los trabajadores, es raro que un gremio que tiene que defender los derechos de sus trabajadores defienda la producción de la minera”.-
Del mismo modo indicó que recibieron una notificación del juez Quelín para que desalojen el lugar, “este juez también hace lo mismo, porque según dice en la notificación -estamos impidiendo la producción- no se puede creer que tanto la justicia como un gremio estén preocupados por lo que pueda perder una minera multinacional que se lleva todo afuera” remarcó Salazar.-
Continuando con la denuncia hacia el gremio dijo “el Sindicato comandado por Javier Castro (secretario General de AOMA) tiene de rehén a su gente dentro de la empresa, cerraron la tranquera y no dejan ni entrar ni salir a nadie. Nosotros estamos al costado y en ningún momento impedimos el paso a nadie. Muchos medios de acá de Santa Cruz, salieron a decir cosas que no son ciertas, seguramente por todo lo politizado que está todo, por eso decidí llamarte” dijo a Crónica al tiempo que aseguró “vamos a acatar la notificación del Juzgado y nos vamos a retirar de acá pero eso no quiere decir que no vamos a volver con el reclamo”.-
Salazar comentó que la medida de fuerza había comenzado hace más de dos días, reclamando que las empresas contratistas que se encuentran operando en la minera den cumplimiento al Convenio Colectivo de Trabajo para 40 empleados del gremio y para que la minera tome más mano de obra local “acá llega gente que no es de Santa Cruz, y eso es lo que le conviene tanto al gremio de AOMA como a la minera, yo tengo más de 1000 personas desempleadas que no tienen que llevar a su casa, y ahora lo que quieren hacer es que esta gente que tienen necesidades se enfrenten, yo no traigo a mi gente a que se confronte con nadie quiero puestos de trabajo”. (fuente: Diario Crónica)