Pico Truncado

Tras 54 días de conflicto, las 70 trabajadoras lograron firmar contrato con el municipio

La filial truncadense logró esta tarde, llegar a un acuerdo para la firma de los contratos de las Auxiliares de Educación que permanecían en conflicto. Ante la presencia de la cartera laboral provincial, el intendente local, Omar Fernández y Alba Curaqueo, Secretaria General de la seccional de ATE.


Ante la presencia de Teodoro Camino, el Secretario de Estado de Trabajo, presenció la firma del acta acuerdo y refrendó dicho acto, el cual tuvo lugar en la mencionada secretaría ubicada en nuestra ciudad a las 16.00 y en la misma acuerdan la contratación de 67 trabajadoras en el marco del Decreto 2996/03, mientras que las otras 3 trabajadoras fueron contratadas por la Comisión de Fomento de Koluel Kayke.



"Esto fue posible con la decisión de los trabajadores, organizados en nuestro sindicato, de ir a luchar por las reivindicaciones y dar pelea hasta las últimas consecuencias, debido a que el gobierno ninguneaba y en tres oportunidades nos mintió, haciéndonos cesar nuestra lucha, no cumpliendo actas, ni la palabra empeñada en otras oportunidades" indicó la dirigente.


Además dijo que "en esta oportunidad los trabajadores organizados en ATE decidieron llevar adelante múltiples acciones porque había que inventarse algo nuevo todos los días para poder ser visibles ante la invisibilidad que el gobierno había dictaminado para estos 70 trabajadores y que si bien jamás existieron en ninguna base de datos para el estado provincial ni municipal, estos trabajadores han dejado parte de su vida en las escuelas o en establecimientos escolares de nuestra localidad, cuestión que hoy después de esta larga lucha, el gobierno ha tenido que reconocer, que lamentablemente hemos tenido que recorrer este largo camino de lucha y arrancarle esta reivindicación para estos trabajadores a costa de mucho esfuerzo, mucho sufrimiento y lágrimas, tanto de las trabajadoras y los trabajadores, como de los hijos que quedaron solos por tantos días mientras duró este reclamo".


"Hoy es un día histórico en la lucha obrera, con la obtención de los contratos de nuestros compañeros y compañeras, porque hemos conseguido el objetivo, en primera instancia de erradicar el trabajo precarizado en nuestra localidad, una bandera enarbolada por nuestro sindicato ATE, que siempre defiende al que menos tiene, y celebramos la obtención y la firma de este acta acuerdo, y de los contratos de nuestros compañeros, con las reivindicaciones y el reconocimiento, no sólo de la lucha, sino de la perseverancia tanto en el trabajo como en la organización en nuestro sindicato"


Los números del conflicto


El conflicto comenzó hace 54 días, desde ese entonces 7.000 niños no pudieron empezar las clases y las 70 trabajadoras comenzaron este reclamo que no cesó hasta que obtuvieron finalmente hoy los contratos.


261 días desde la primera Conciliación Obligatoria que tras intensas jornadas de movilización y paro el ejecutivo se comprometió a firmar los contratos de forma gradual.


113 días que las trabajadoras perdieron la mísera suma en negro de $3.340 por garantizar las clases en la totalidad de los establecimientos educativos en la localidad de Pico Truncado.


35 días de acampe continuo en la Regional Zona Norte de Educación de Caleta Olivia donde ningún funcionario político se acercó, tanto de la localidad de Pico Truncado, Caleta Olivia y a nivel provincial.



Más de Locales
Música en vivo

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos
La talentosa cantante santacruceña Leila Curi, reconocida por su voz y trayectoria en el blues y el soul, regresa a Río Gallegos después de varios años. Junto al músico Juan Pacheco, se presentará el viernes 21 de febrero a las 21 hs en el Teatro Municipal "Héctor Marinero". Las entradas ya están a la venta y prometen una noche llena de emoción y música de raíz negra.