Investigan creación de la parapolicía de "Lalo" Camino
El Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Santa Cruz, Humberto Quiñónez, indicó que se solicitó a la justicia la investigación correspondiente, referente a las declaraciones realizadas por el intendente de la ciudad de Las Heras, Teodoro Camino, referidas a la creación de un grupo municipal de contención social (GECOS) en esa localidad del Norte santacruceño.
El funcionario provincial indicó que una vez leída la noticia “inmediatamente nos pusimos a trabajar en una comunicación al Juez (Eduardo) Quelín”, responsable del Juzgado de Instrucción Nro1 de Las Heras, “a los efectos de que investigue la situación que, por los dichos, que son de publico y notorio” y si bien “no dejan de ser dichos periodísticos, tienen un trasfondo de vedad porque hay un Decreto Municipal, el Nro. 110, por el cual se crea un grupo especial de contención social” el cual de ser así “tendría que ser integrado, por ejemplo, por asistentes sociales, comunicadores sociales, y no con agentes con alguna vinculación con la seguridad” dijo.
Agregó que “el Estado Provincial tiene como elemento de seguridad a la Policía, y ninguna municipalidad tiene los alcances legales necesarios como para la creación de sus propias (fuerzas de) policía” aunque ello “no esta mal que se haga si hubiese una ley que así lo contemple, pero en este caso la ley de creación de los municipios no reconoce que los municipios puedan hacerlo” y por lo tanto “en ese caso estaríamos sobrepasando, con una base de ilegitimidad, los alcances de la ley de creación de cada municipio” resaltó Quiñones.
Vale destacar las informaciones de prensa que oportunamente expresaban que el intendente Camino respaldó las operaciones del Grupo Municipal Parapolicial, GECOS, que funciona hace un tiempo, y asimismo, por la queja de utilización de elementos de persuasión, el jefe comunal sostuvo que “las picanas no matan”. La polémica se instaló de manera inmediata en esa localidad, más aún, cuando resaltó que acelerará la provisión de un polígono de tiro para esta fuerza, asegurando que profundizará su gestión para potenciarlo.
El titular de la Secretaría de Derechos Humano agregó que “nosotros queremos que se investigue toda esta cuestión mas allá de los dichos del intendente” y más aún cuando afirma que “una picana no mata, pero hemos tenido en un pasado reciente muertes por picana, entonces no se puede venir graciosamente a manifestar estos dichos como si fueran una broma o un chiste de mal gusto” afirmó.
Por último, indicó que “se debe investigar profundamente para que estas cosas no vuelvan a ocurrir y no ocurran nunca más, porque la creación de estos grupos comienzan con una idea pero nunca se sabe como terminan” donde deberán “la justicia y el Concejo Deliberante (de Las Heras), quien tiene alcance de frenar cualquier actitud poco reñida con la democracia que pueda haber en el municipio” finalizó diciendo Humberto Quiñónez. Foto Web TiempoSur