Chubut

Madryn: choferes de la UCRA agredieron al intendente, a funcionarios y a un periodista

En medio de una protesta por la crisis del transporte público, un grupo de personas afiliadas a la Unión de Choferes de la República Argentina protagonizó un verdadero bochorno.


Caos en Puerto Madryn ante el endurecimiento del reclamo de los choferes de Benítez Bellini agrupados en la Unión de Choferes de la República Argentina. Exigen el cobro de deudas salariales pero su protesta generó repudio por los cortes de calles, la quema de neumáticos y las agresiones al periodista de LU 17, Nicolás Maciel, así como los empujones e insultos contra el intendente Ricardo Sastre, el concejal Christian Dames y el secretario de Gobierno, Dardo Petroli.



Se sumó la indignación de los comerciantes, rehenes de un reclamo que les imposibilitó trabajar y les generó pérdidas porque sus mercaderías quedaron impregnadas de hollín.



Sobre las 9 los colectivos de Benítez Bellini con los trabajadores de la UCRA llegaron al centro para bloquear las calles. Esto generó caos vehicular. Quemaron gomas provocando una densa y constante cortina de humo negro y tóxico en el centro.



En paralelo estaba prevista una reunión de la UCRA con Petroli y Dames para buscar alternativas de cobro. Las explicaciones oficiales no satisfacieron a los gremialistas. El clima se tensó y se agregó el ingreso del intendente Sastre a la oficina. Todo culminó con insultos y empujones.



Esta intolerancia frenó todo diálogo porque los gremialistas minimizaron lo ocurrido planteando la necesidad de "hablar de las cosas en serio”, dijo Andrés Fiandrino. El corte y la quema de cubiertas siguieron.



Sin diálogo de las partes, con importantes deudas con los trabajadores, con un empresario con embargos y en retirada, y con una situación caótica que sigue golpeando en el centro, los vecinos siguen padeciendo la falta de servicio y esperan que el 19 de julio arranquen los colectivos de Ceferino.



La Unión Tranviaria Automotor se despegó de los incidentes. Marcelo Rubia, dirigente de la UTA, planteó que "nuestra organización no se maneja de esa manera y nuestro secretario general está trabajando para una solución definitiva”.



El paro seguirá hasta que cada trabajador cobre, aunque hay creciente malestar por la actitud de Benítez Bellini de no destinar los 500 mil pesos que aportó el municipio al pago de las deudas. "No hemos tenido contacto con Benítez; los compañeros del corporativo están parados porque les debe el aguinaldo. El empresario no da señales de vida y que es quien tiene la culpa. Recibió en tiempo y forma la plata para los aguinaldos y las dos cuotas de 2 mil pesos que nos deben, pero no pagó. Se guardó la plata e hizo oídos sordos”.



Los trabajadores habían recibido con alegría el aporte del municipio. "Vimos que se guardó la plata, aduciendo que ese dinero es de él y no de los trabajadores. Lamentablemente Benítez sigue siendo el sinvergüenza”.



El concejal Christian Dames, de Chubut Somos Todos, relató lo sucedido en la oficina del secretario de Gobierno, Dardo Petroli. Estaban reunidos con tres dirigentes de la UCRA para explicar las gestiones. La charla era normal hasta que los trabajadores reclamaron porque no se había depositado el dinero en la Secretaría de Trabajo. El ambiente se calentó.



"Les respondí que no iba a poner en juego la cabeza de Sastre por una malversación de fondos”, dijo el edil. "No tenemos la autorización del empresario y no podemos hacerlo porque no corresponde”. A la reunión ingresó Sastre. Fue blanco de "un reclamo muy exaltado de uno de los miembros del sindicato; se elevó el tono y algún que otro empujón hubo. Le empezaron a levantar la voz mal al intendente e intentar agredirlo”.



Dames reconoció que "no llegaron a agresiones físicas pero sí empujones y con un tono muy violento”. Le apuntaron a él y a Sastre. Para Petroli hubo insultos. Sobre la reunión en Gobierno, "la idea era comentarle qué se venía charlando con el nuevo empresario y que las gestiones están mucho más avanzadas que con la anterior empresa. Allí comenzaron los reclamos y nos increparon”. El episodio "no hace más que alejar a los empresarios que quieran venir”, aunque aclaró que "el empresario está más que decidido en venir a Madryn”.


Diario Jornada
Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.