Se realizó ayer la apertura del Segundo Festival de Aves Playeras

Impulsada por la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos en forma conjunta con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Asociación Ambiente Sur, se dio inicio al 2º Festival de Aves Playeras que celebra con propuestas recreativas, educativas y culturales para la comunidad, la llegada de distintas especies de aves que migran hacia estas latitudes, más precisamente al estuario del Río Gallegos. El acto de inauguración se llevó a cabo en el Centro de Interpretación del Estuario de Río Gallegos –CIERG-.


 


Al respecto, la titular de la Agencia Ambiental, Soledad Verón, destacó que “la idea de hacer tantas actividades y tan variadas, es que cada uno pueda elegir algo acorde a sus gustos y de paso poder estar en el lugar, conocer e informarse sobre la importancia del estuario y el ecosistema particular que tenemos acá en Río Gallegos”.


Seguidamente, la funcionaria destacó el apoyo de “Pan American Energy y la Secretaría de Cultura de la Nación por el cual podremos contar con la presentación especial del Chango Spasiuk como número estelar en la jornada de folclore en vivo este domingo.


Entre las actividades previstas esta semana, se destacan talleres, obras de teatro, cine ambiental, bicicleteadas y caminatas, una recorrida fotográfica, música en vivo y para el cierre, en el galpón del borde costero, sábado de rock en vivo y el domingo con el folclore “si el clima acompaña armaremos el escenario en el acceso por sector de pesca y en caso contrario en el gimnasio Juan B. Rocha”.


En la jornada del sábado, “contaremos además y por la tarde con la gente de la Escuela de Kayak, quienes ofrecerán paseos por el estuario para los chicos que se acerquen con sus familias”, señaló Soledad Verón. Entre otras propuestas también se destaca la Charla de Fotografía sobre el Estuario de Río Gallegos, Mariano Bertinat.


El festival se extenderá a lo largo de toda la semana, realizando diferentes propuestas todos los días con el propósito de promover, concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el recurso natural del Estuario.


Aquellos interesados en participar de estas actividades pueden comunicarse telefónicamente al 436917 o a través de su página de Facebook.

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.