Lo Que Viene

Se realizó la primera Feria Americana Municipal

La Dirección de Desarrollo Productivo Local de la Municipalidad de Río Gallegos realizó en la tarde de hoy, la primera Feria Americana Municipal, que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón.


Allí, más de 50 expositores estuvieron presentes ante un gran marco de público que visitó durante toda la tarde esta propuesta alternativa de venta de artículos usados, en buen estado y a precio solidario.



La feria arrancó a las 15 y se extendió hasta las 19 horas, lapso de tiempo en el que muchos vecinos de la ciudad se hicieron eco de esta iniciativa propuesta por la Dirección de Desarrollo Productivo Local como una alternativa más para disfrutar de un fin de semana en familia, como así también un espacio para ayudar a asociaciones, clubes, cooperadoras, comisiones de padres y público en general a recaudar fondos, vendiendo artículos usados en buen estado y a un precio solidario. La modalidad es de venta libre y no tiene ningún costo para los expositores, que previamente deben anotarse en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Productivo Local, ubicadas en la calle Río Negro Nº 138, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.



Es necesario destacar que el próximo domingo, 17 de abril, se realizará una nueva edición de la Feria Americana Municipal, que tendrá lugar en el Gimnasio de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales, ubicado en el Barrio San Benito. La misma comenzará a las 15 y se extenderá hasta las 19 horas. Las inscripciones para los expositores interesados estarán abiertas a partir del próximo martes 12 de abril y se realizan en forma personal.
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

¿Qué resolvió ADOSAC tras el paro docente? Estos son sus reclamos

¿Qué resolvió ADOSAC tras el paro docente? Estos son sus reclamos
El Congreso Extraordinario de ADOSAC reafirmó su rechazo a la oferta salarial del gobierno y anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto docente. Entre sus resoluciones, se destacan el pedido de una cláusula gatillo, la anulación de la conciliación obligatoria y una marcha provincial. Además, se confirmó la convocatoria a una nueva reunión paritaria el 5 de marzo.