Conflicto En Tdf

La MUS de Santa Cruz exigió la inmediata libertad de los dirigentes obreros detenidos en Tierra del Fuego

La MUS indicó que “la impresionante lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego en defensa de sus derechos jubilatorios y laborales, no podrá ser contenida por medio de la represión o la criminalización de la protesta”. Ayer detuvieron 5 dirigentes estatales en dicha provincia .




La MUS  indicó que "la
impresionante lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego en defensa de sus
derechos jubilatorios y laborales, no podrá ser contenida por medio de la
represión o la criminalización de la protesta”. Ayer detuvieron 5 dirigentes
estatales en dicha provincia .


"En nuestra provincia hemos pasado también persecuciones, y
muchos trabajadores han sido procesados durante los gobiernos kirchneristas.  Sin embargo la voluntad represiva del estado
fueguino ha llegado al extremo, como se reflejó claramente en el fraudulento
juicio a los docentes y camioneros del año pasado. Las detenciones que
denunciamos configuran un nuevo salto en esta acción represiva”, mencionó la
Mesa de Unidad Sindical en un comunicado.


"Reclamamos a las autoridades judiciales de la isla la
libertad y desprocesamiento de los dirigentes detenidos Roberto Camacho de la
CTA, José Gómez de AFEP, Horacio Gallego y Juan Stefoni de Municipales asi como
Alejandro Gómez del SUTEF (condenado el ano pasado junto a otros 14 docentes) .  Expresamos nuestra solidaridad de clase con
los compañeros de la Unión de Gremios de Tierra del Fuego, y levantaremos en
las jornadas de paro de miércoles y jueves el reclamo de libertad de los
dirigentes presos en la hermana provincia de Tierra del Fuego”, marcaron.


Se acompañan las firmas de los dirigentes de sindicatos y
organizaciones sociales que conforman la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz.


 


Francisco Gómez (Sec. General CTA-A Santa Cruz) – Juan José
Ortega (Sec. General Judiciales Provinciales) – Pedro Cormak (Sec. General
ADOSAC) – Alejandro Garzón (Sec. General ATE Santa Cruz) – Pedro Mansilla (Sec.
General SOEM Río Gallegos y FESOEM) – Abraham Perez (Sec. General Sindicato
Viales Santa Cruz) – Hugo Jerez (Sec. Gremial APROSA) – Emilio Poliak
(Corriente Sindical MST) – Miguel del Pla (Coordinadora Sindical Clasista PO) –
Alejandro Lugo (SITRAIC) -





Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.