“No son tiempos fáciles los que estamos viviendo”

Tras poner en funciones a los nuevos funcionarios del Ministerio de Gobierno, el gobernador Daniel Peralta habló de la impronta de su gabinete, se refirió a las declaraciones del Premier Británico, David Cameron, sobre Malvinas, y comentó sobre la visita que las integrantes de Madres de Plaza de Mayo están realizando a la ciudad de Río Gallegos, para realizar mañana un homenaje al ex Presidente de la Nación Néstor Carlos Kirchner.

De esta manera, mediante el Decreto Nº 62/2012, asumió como secretaria de Estado de Cultura, Ana Elisa Medina, a través del Decreto 64/2012, fue designada como subsecretaria de Gobierno, Andrea Millapel, y con el Decreto Nº 63/2012, quedó a cargo de la subsecretaria de Interior, Rubén Oscar Maza.

Con respecto a la asunción de los nuevos funcionarios, en la secretaria de Estado de Cultura, de Ana Elisa Medina, en la subsecretaria de Gobierno, de Andrea Millapel, y en la subsecretaria de Interior de Rubén Oscar Maza, el Mandatario señaló que «estamos tratando de darle una impronta a las distintas áreas que tenga que ver con la situación actual y que requiere mucho trabajo, esfuerzo, imaginación y la optimización de recursos».
En relación a Maza destacó que «incorporamos a una persona que es del interior y a un  hombre que conoce el manejo de las municipalidades, con lo cual sabe todo lo que hay que articular», y en cuanto a la subsecretaria de Gobierno resaltó que «es una antigua funcionaria del área que conoce acabadamente las funciones del lugar, es un área muy específica por lo cual creo que va a andar muy bien».
Más adelante, en referencia a Ana Elisa Medina, consideró que «creo que va a ser una muy buena gestión sobre todo por todos los referentes de la cultura que han acompañado la asunción de la nueva funcionaria. Es muy bueno ver en esta ocasión a los escritores y a los autores y para nosotros es muy importante este lugar y sobre todo por el perfil que le queremos dar al organismo en el año que se cumple el trigésimo aniversario de la Gesta de Malvinas».
Al respecto hizo referencia a las declaraciones del Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron, quien acusó a nuestro país de «colonialista. En ese sentido informó que «quiero decirles que mañana va a salir un documento firmado por todos los gobernadores patagónicos, en donde nos manifestamos respecto a los dichos de Premier Británico, que fueron muy desafortunados y lamentables».
En ese marco reflexionó diciendo que «llama la atención que nos hable de colonialismo a nosotros, un país que, históricamente, usó la herramienta de la colonia para llevar adelante un imperio que a esta altura de la vida, los acontecimiento y cómo transita el mundo no se justifica de ninguna manera mantener un enclave colonial a 32.000 kilómetros de distancia».
«Para nosotros Malvinas no es sólo una cuestión de Estado sino un sentimiento» sostuvo, al tiempo que dijo que «los gobernadores patagónicos nos quisimos expresar respecto a eso avalando la posición de la cancillería argentina y la política del gobierno nacional que lleva adelante acciones con la confianza puesta en que alguna vez el mundo va a mirar al sur de una manera distinta y vamos a poder recuperar nuestros derechos soberanos sobre ese territorio».
Volviendo al tema de los nuevos funcionarios indicó que «hay que analizar cada gabinete en el momento y en el contexto en el que fue designado. La hora, a nosotros, nos obliga a optimizar los recursos y a ser prudentes en el manejo de los mismos, y para ello buscamos gente con muchísimo compromiso».
Al respecto recalcó que «no son tiempos fáciles los que estamos viviendo y van a ser menos fáciles lo que vienen. Para enfrentar esa situación hace falta la conformación de equipos y un trabajo conjunto fuera de las pequeñeces. Acá hace falta que los equipos lleguen, que los ministerios funcionen».
A modo de ejemplo comentó lo que está sucediendo el ministerio de Salud, a cargo del Dr. Daniel Peralta. En ese marco puntualizó «la población puede ver cómo en poco tiempo no solamente hemos tratado de llevar adelante una política muy clara respecto a la columna vertebral del sistema que son los hospitales, sino también que ya se ha puesto en marcha un mecanismo que ha posibilitado que profesionales de otros lugares vengan».
«En breve –agregó- la cartera va a informar sobre este tema, pero se han hecho avances muy importantes en cuanto a la contratación de profesionales de todas las áreas. Yo creo que si se sigue trabajando de esta manera no sólo vamos a parar la salida de médicos sino que también vamos a lograr que empiecen a venir. Para tener este tipo de logros los equipos tienen que trabajar todo el día porque eso habilita que los resultados se vean en lo inmediato».
Por último fue consultado sobre la visita que Madres de Plaza de Mayo está haciendo a la ciudad de Río Gallegos. Peralta expresó que «no he tenido oportunidad de verlas pero son bienvenidas, porque creo que ellas tienen un valor muy importante para los argentinos. Son una institución y hay que valorar siempre a las mujeres que lo forman. Yo les deseo una feliz estadía en la provincia y que mañana puedan rendir el homenaje al ex Presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner, que es lo que han venido a hacer».
«Me parece que eso es lo que tiene mayor valor, que vengan a recordar a Néstor acá en su tierra y conozcan los lugares donde él estuvo» enfatizó, al tiempo, que consultado sobre si la visita es en respaldo a «La Cámpora», subrayó que «siempre son bienvenidas y me parece muy bien si han venido a apoyar a «La Cámpora», en esta provincia cada uno apoya al que quiere y si el gesto político es de respaldo a ese sector no tengo mayor opinión que brindar».
«A personas como Hebe de Bonafini nadie le puede cuestionar nada y ella puede apoyar a quien quiera y cómo quiera, y creo que lo hace porque en «La Cámpora» hay muchos jóvenes que le deben recordar muchas cosas de su propia historia» concluyó.

Populares

Más de Locales