Casa De Gobierno

Alicia firmó un acuerdo con la industria minera

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmó ayer un convenio de responsabilidad social empresaria con la empresa minera de la localidad de Puerto San Julián, Cerro Vanguardia.


En el encuentro, estuvieron presentes el Ministro de Producción local, Leonardo Álvarez  el Secretario de Minería y el Secretario de Minería, Guillermo Bilardo.



Dicha rúbrica se origina en el marco del "Programa Unirse” (Unidos en la Responsabilidad Social Empresaria), por el cual las operadoras efectuarán un aporte mensual - a partir del 1 de enero de 2016 – en función de la venta de la totalidad de los metales producidos.



En este marco, Leonardo Álvarez explicó que, a partir de esta firma y considerando que la semana pasada hicieron lo propio las empresas Minera Santa Cruz y Goldcorp: "Todas las operadoras que hoy están en explotación en la provincia de Santa Cruz, van a hacer sus aportes de responsabilidad social empresaria a un fideicomiso constituído para financiar el "Programa Unirse”.



Por su parte, Guillermo Bilardo subrayó el "compromiso voluntario de las empresas que participan de esta iniciativa” destacando que los fondos serán destinados a proyectos de inversión social, de salud, obras e inversión tecnológica que faciliten el desarrollo sostenible.
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.