Maestros de Truncado cortan rutas a petroleros

La huelga docente en Santa Cruz continuó agravándose. En Pico Truncado los maestros decidieron bloquear el paso de la flota de vehículos de la actividad petrolera. La ADOSAC anunció dos marchas en Río Gallegos y en Las Heras. En tanto, los padres autoconvocados de Caleta Olivia se reunieron anoche con la vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva.

En la ciudad del Gorosito, los padres mantuvieron por segundo día consecutivo el piquete sobre la ruta 3, en el acceso norte, desde las 10 y hasta las 19, permitiendo el paso de camiones, colectivos y vehículos particulares por breves lapsos. En rigor, el mayor número de manifestantes lo aportó el gremio docente y ex trabajadores de Empasa, llegando a totalidad alrededor de 400 los que bloquearon la cinta asfáltica.
Las empresas de transporte de pasajeros se vieron obligadas a realizar los ya habituales “trasbordos” de pasajeros y también de carga liviana,  en tanto que muchos conductores de automotores livianos utilizaron un camino de tierra alternativo, aunque peligroso, para eludir el bloque.
A media mañana se produjo una situación de riesgo de un micro de la empresa Sportman, cuyo chofer intentó girar sobre la misma ruta y por poco no cae hacia el barranco que da hacia la costa atlántica, debiendo ser luego auxiliado por una máquina vial.
La continuidad del piquete en la jornada de hoy dependía de la reunión que iban a mantener los padres con la vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva, quien fue enviada por el Gobierno provincial. Los padres reclamaban la presencia del gobernador Daniel Peralta, pero igualmente se mostraron interesados en conocer si Oliva traía consigo alguna propuesta que conlleve a un acuerdo entre gremio y provincia y, en definitiva, a la reanudación de las clases.

CORTE EN TRUNCADO
Los docentes de Pico Truncado decidieron ayer tomar una medida de acción directa cortando las rutas provinciales 12 y 43 y los caminos alternativos que se usan en la actividad petrolera y también el acceso a la playa de tanques de YPF.
Los maestros apostados en la ruta repartieron volantes y dialogaban con los automovilistas explicando los motivos de los cortes de ruta,
“Pedimos un mesa de diálogo” explicaban los docentes que aseguraron que mantendrán los piquetes por tiempo indeterminado a fin de “provocar un impacto que llegue a oídos del gobernador porque estamos sin respuestas hace muchos días y la situación no da para extenderla mucho más”
Una de las voceros de la filial de ADOSAC, Daniela Feijoo, al ser consultada sobre las consecuencias que este tipo de corte trae aparejado a las empresas, dijo que “en realidad hay que ver quién es el responsable de la gobernabilidad”.

DIALOGO EN LAS HERAS
La situación por la huelga de tiempo indeterminado que comenzó el 13 de abril y de la cual hoy se cumplen 50 días corridos y 45 días sin clases desde que se iniciara en conflicto, el 28 de febrero, también continúa siendo crítica en Las Heras.
Allí se mantienen desde hace varias semanas los piquetes docentes en yacimientos e instalaciones petroleras y para hoy la ADOSAC anunció que se realizará en esa localidad una de las dos marchas de protesta multitudinarias.
Paralelamente, el intendente Teodoro Camino comunicó en conferencia de prensa la voluntad de diversas autoridades de la localidad y del grupo docente para conformar una mesa de diálogo que posibilite acercar posiciones entre el Gobierno provincial y el gremio ya que el conflicto no sólo afecta a estudiantes de todos los niveles sino también a la actividad económica.
Camino había previamente mantenido una reunión con el diputado del Pueblo, Juan Hamer; los concejales Norma Riquelme, Claudio González, Emiliano Suárez, Graciela Artiles e Irma Gómez y los representantes del gremio ADOSAC en Las Heras, Mauricio Ferraris y Javier Fernández.
También participaron del encuentro la delegada local de Derechos Humanos, Roxana Totino, y el referente de la Subsecretaría de Trabajo, Eduardo Franco. Fuente www.elpatagonico.net


Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.