Otra Polemica

Polémica en El Chaltén por una donación del Hotel La Aldea

El hotel que se le atribuye a la familia Kirchner se encuentra en reforma. La empresa propietaria donó muebles, televisores y otros elementos al Municipio de El Chaltén, y este los repartió entre vecinos. Sin embargo no pidió permiso al Concejo Deliberante para aceptar la donación.


Una nueva polémica se gestó en El Chaltén a partir de la donación que un hotel hizo al Municipio.



Semanas atrás el Hotel La Aldea decidió donar mobiliario, sanitarios y televisores al Ejecutivo Municipal. El establecimiento que se le atribuye a la familia Kirchner, se encuentra en estos momentos realizando una profunda remodelación, que incluyó la demolición de gran parte de la estructura, y que abarcaba unas 25 habitaciones, en pleno centro de El Chaltén y a metros de la sede de la Municipalidad.



Por decisión del directorio de la empresa se instruyó a su gerente que concrete la donación de decenas de televisores usados, camas, colchones, muebles, inodoros, bides, etc. al Ejecutivo Municipal.



El Intendente Raúl Andrade aceptó la donación y procedió a repartir los elementos, aunque se desconoce si la totalidad de los mismos, como también el criterio de reparto.



Ahora la oposición quiere que saber cómo es que el jefe comunal de El Chaltén dispuso de todo lo donado sin informar ni tener la autorización del Concejo Deliberante.



El presidente del partido Encuentro Vecinal, Ricardo Sánchez, manifestó en tal sentido a FM Dimensión que el intendente "aceptó en forma unilateral esa donación, la retiró y hasta donde tenemos entendido todo eso ya se repartió”



En la sesión del jueves pasado, los concejales presentaron un pedido de  informes al Intendente sobre la donación que recibió el Ejecutivo. El proyecto está siendo debatido en comisiones.



No es cuestionada la actitud del hotel de efectuar la donación, sino el proceder del Ejecutivo Municipal.  



Para Encuentro Vecinal está claro que el Intendente Andrade incumplió con lo que expresa la Acordada 54, dictada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, y que establece disposiciones de administración para los Municipios de Santa Cruz.



Entre ellas está la de solicitar autorización al Concejo Deliberante como paso previo a aceptar formalmente la donación de bienes muebles o inmuebles, o insumos.



Sánchez criticó fuertemente el accionar del Intendente Andrade al decir que no puede desconocer el funcionamiento de la administración pública. "Los funcionarios tienen que ser conscientes de las obligaciones y los deberes que tienen, y esto no se ve representado bajo ningún concepto”. (Ahora Calafate)
Más de Regionales

Robo de agua: SPSE no pudo formalizar la denuncia por falta de fiscales

Robo de agua: SPSE no pudo formalizar la denuncia por falta de fiscales
El presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño; el gerente general de administración, Pablo Gordillo Regada; y el gerente de distrito Caleta Olivia, Alejandro Mamaní, se presentaron en la Fiscalía de Caleta Olivia para formalizar la denuncia por el robo de agua potable. Les contestaron que no había fiscales y que los recibirán mañana.