historias de la patagonia

Historias de la Patagonia: Fuerte San José

1/2/2023 | El Fuerte San José formó parte de un plan de la Corona Española para afianzar su presencia en la costa atlántica. El objetivo era poblar el territorio y defenderlo de una posible invasión inglesa. Nuevas evidencias arqueológicas revelan cómo fue la presencia española en la Patagonia.

Las mujeres del “Comedor Esperanza” del Barrio Los Lolos: cocinar como gesto de amor, empatía y generosidad, para alimentar y ayudar a los más vulnerables

13/11/2022 | “Conociéndonos: Mujeres de la Patagonia, El Diario Nuevo Día te cuenta la historia de Sonia Torres y un grupo de vecinas que hace 6 años se animaron a crear un comedor y merendero comunitario, su vocación de servicio, la satisfacción de poder ayudar al prójimo, el sacrificio personal detrás de esta labor social y sus anhelos para el barrio.

Historias de la Patagonia: El descubrimiento del estrecho de Magallanes

19/10/2022 | Este año se cumplen 502 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes, el cual fue descubierto durante la expedición que completó la primera vuelta al mundo iniciada bajo el mando del portugués Fernando de Magallanes en 1519 y finalizada por el español Juan Sebastián Elcano en 1522

Historias de la Patagonia: Tras los pasos de George Musters

10/8/2022 | Para los apasionados por la historia de la Patagonia, es imposible negar la importancia de las crónicas de viajes de muchos de los exploradores y científicos más famosos del mundo, entre ellos se destacan personalidades como Charles Darwin, Robert Fitz Roy y George Chaworth Musters, el inglés conocido como “el amigo de los tehuelches”.

Aprecio por usted

12/6/2022 | El inmigrante ruso Elías Braun llega a Punta Arenas cuando promedia el año 1873 en busca de un horizonte de prosperidad, algo que no halló entre Buenos Aires y Paraguay. Quiere algo más que trabajos de subsistencia en oficios como albañil, pintor, plomero y carpintero.

Historias de Patagonia: los hombres más altos

21/11/2021 | “El viento para mí es una canción de cuna” dice el escritor santacruceño Fabián Martínez Siccardi mientras desanda detalles de su historia personal que lo ligan a nuestra provincia y lo inspiran siempre para la creación literaria.

Historias de la Patagonia: El Atlántico Sur

1/11/2021 | “Soy el albatros que te espera en el final del mundo. Soy el alma olvidada de los marinos muertos que cruzaron el Cabo de Hornos desde todos los mares de la Tierra. Pero ellos no murieron en las furiosas olas Hoy vuelan en mis alas hacia la eternidad en la última grieta de los vientos antárticos”.

Ver más noticias