Recalde y el esc+andalo de Aerolíneas: "Espero que no tenga que ver con la campaña"
El candidato a jefe de Gobierno del Frente para la Victoria, Mariano Recalde, afirmó hoy que espera que "no tenga nada que ver con la campaña electoral"
El escándalo ocasionado en Aerolíneas Argentinas por la filmación de la
cabina de un vuelo en el que estuvo indebidamente la vedette Victoria
Xipolitakis.
"Espero que no impacte, que sea neutro. Ha
sido un hecho muy grave producto de la irregularidad y el mal comportamiento de
los dos pilotos. Y espero que no tenga que nada que ver con la campaña electoral
que estoy transitando porque es llamativo que se haya producido una semana
antes de las elecciones y que haya sido difundido en exclusiva por Canal
13", subrayó el postulante kirchnerista.
En una entrevista que le concedió a Diario
Popular, Recalde señaló que "en estos días se ha querido utilizar"
ese episodio "para desprestigiar el trabajo" suyo en Aerolíneas
Argentinas, pero señaló que "la gente es inteligente y sabe cómo se hacen
estas operaciones".
"Los pilotos fueron sancionados por esa
conducta. Quiero creer todo lo que sucedió no fue buscado, provocado
(intencionalmente). Fue muy raro. De todos modos, se va a encargar la justicia
de investigar lo sucedido", aseveró.
Con respecto a las elecciones porteñas, dijo que
"en el país van a competir dos frentes electorales, el FPV y la alianza
acordada entre (Mauricio) Macri y la UCR, con (Ernesto) Sanz y (Elisa)
Carrió", quienes "apoyaban a (Horacio) Rodríguez Larreta y a (Martín)
Lousteau en el debate" televisivo que se realizó el miércoles de la semana
pasada.
"Creo que esos candidatos deberían haber ido
a internas y ahora nos ponen a los porteños a elegir como antes lo hicieron con
Rodríguez Larreta y Michetti. Forman parte del mismo espacio político ya que
Lousteau, en el fondo, está de acuerdo con lo mismo, con un proyecto que
privilegia lo privado a lo público", evaluó Recalde.
Señaló que "Macri lo que ha hecho en la
ciudad es utilizar el Estado para transferir negocios a los privados" y
que un ejemplo de ello es que "el subte está privatizado y en las plazas
hay cada vez más espacios concesionados a privados".
"Y después tenemos las obras de maquillaje
(por el Metrobus). El control del servicio de recolección de residuos, que
siempre fue estatal, ahora lo hace una empresa privada", cuestionó.