Comodoro Rivadavia
Combustibles: otro día de suspenso en el conflicto de los Vigiladores con YPF
Terminarán de definir hoy qué sucederá con los 15 trabajadores por los que el sindicato que lidera Julio Gutiérrez exige continuidad laboral. "Lo bueno es que hay una propuesta concreta y positiva de YPF, pero tiene que estar firmada", subrayaron desde el sindicato.
Hoy se cumplirá el tercer día de negociaciones entre el Sindicato de Vigiladores, YPF y dos contratistas de seguridad privada. Ayer, la operadora presentó una propuesta aunque terminarán de definirla en la audiencia programada para hoy a las 11, informaron desde el gremio que conduce Julio Gutiérrez.
Si bien hay una propuesta de YPF se deben terminar de aclarar algunos puntos y firmar los documentos necesarios para que los 15 trabajadores que ven peligrar su fuente laboral luego del cambio de contratista. YPF eligió a G4 en reemplazo de Expasa, y en ese cambio quedaron complicados estos trabajadores, explicaron del sindicato.
"Nos reunimos (ayer) a las doce en la delegación local de la Secretaría de Trabajo con un representante de la operadora YPF y con el director de Trabajo de la ciudad. Seguimos arrimando partes para poder llegar a una solución definitiva. Aún no está resuelto el conflicto, mantenemos el estado de alerta y movilización", dijo Jorge Avilés, secretario gremial del Sindicato de Vigiladores.
La reunión que mantuvieron en la Secretaría de Trabajo pasó a un cuarto intermedio para hoy, donde esperan concretar el acuerdo. De ser así, Avilés aseguró que no habrá faltante de combustible. Aunque en los últimos días existía la amenaza de aplicar medidas de fuerza en las plantas.
El conflicto no sólo abarca a Chubut, también se expande a Santa Cruz. Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Río Gallegos son las localidades donde la operadora YPF tiene playas de tanques de combustibles con las que abastecen a toda la región sur de la Patagonia.
"El día jueves queremos llegar con una definición. La operadora pidió un plazo para seguir trabajando en destrabar este conflicto", apuntó Avilés. "A nosotros nos interesa que ingresen los 15 trabajadores despedidos, por lo que seguimos en alerta tanto en Chubut como en Santa Cruz", añadió.
"En caso de no haber respuestas el jueves, nosotros vamos a hacer una asamblea y convocaremos a los gremios hermanos", exigió el sindicalista. "Esperaremos al cuarto intermedio de mañana (por hoy). Lo bueno es que hay una propuesta concreta y positiva de YPF, pero tiene que estar firmada", subrayó.Fuente El Patagonico
Populares
1
2
Hace 1 día
3
4
5
CLIMA ADVERSO
La temperatura, lluvias y nevadas en Río Gallegos: hasta cuándo seguirán y otra alerta para Santa Cruz
Hace 11 horas