Tierra Del Fuego

Incertidumbre para el pago de jubilaciones

a presidenta del IPAUSS, Ana Villanueva reveló que están esperando que el Gobierno de la provincia remita los recursos para hacer frente al pago de jubilaciones pendientes.


A pesar del compromiso que había asumido la administración de Fabiana Ríos para transferir los fondos al IPAUSS, el organismo previsional no puede hacer frente a sus obligaciones con los jubilados dado que el Gobierno de la provincia no remitió los dineros correspondientes.


En virtud del incumplimiento del gobierno de Fabiana Ríos, el IPAUSS sigue sin definir la fecha para cancelar las jubilaciones hasta $33.300 con lo cual se genera incertidumbre sobre la fecha de pago.


En declaraciones realizadas en Radio Nacional Ushuaia, Villanueva, confirmó que "el Ejecutivo no giró el dinero prometido y las jubilaciones hasta 33.300 pesos se tendrán que abonar la próxima semana”.


Por lo tanto reafirmó "nos está restando que el Ejecutivo nos transfiera 35 millones de pesos, debió haberse hecho hoy y desconozco las razones por las cuales no lo hizo” por lo cual aseguró  "este fin de semana no va a haber pagos”.


Además remarcó el incremento de las erogaciones mensuales por la gran cantidad de recursos de amparo que se presentaron y al respecto manifestó que "nosotros habíamos establecido, a partir del mes de abril un cronograma de pagos y habíamos decidido apartarnos del pago de los amparos”.


Para terminar señaló que "esto lo había fundado en dos razones; una que es la más real y objetiva es que los amparos ya sumaban más de 60 millones de pesos y el  Ministerio de Economía prometió 40 millones de pesos semanales”.

Fuente Tiempo Fueguino
Más de Regionales

Llugdar: "Esta es una Paritaria atípica por la realidad del país"

Llugdar: "Esta es una Paritaria atípica por la realidad del país"
Así lo señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, luego del acuerdo de incremento salarial del 8,8% para el mes de mayo logrado en la tarde del miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Nación, tras intensas negociaciones con las Cámaras y la propia autoridad laboral.