Puerto San Julián
Analizan el Aeropuerto para su reparación
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Domingo Roca, se reunió con personal de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), representada por Alfredo Funk. De esta manera, se espera cumplir a la brevedad con la iniciativa impulsada por el Intendente, Antonio Tomasso.
Una de las propuestas principales del Intendente, Antonio Tomasso, en su candidatura fue la reparación del Aeropuerto de Puerto San Julián Capitán José Daniel Vázquez. En busca de una solución al inconveniente que presenta en la pista, Alfredo Funk, de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), se acercó al mismo para analizarlo y reunirse con el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Domingo Roca, y el Jefe del Aeródromo, Juan Manuel Arregui.
"Tuvimos una charla que ya teníamos prevista desde un trabajo que tuve que hacer en Puerto Santa Cruz. Antes de irme de la Patagonia, hablé con el Intendente, el cual me manifestó su inquietud para ver cómo habilitar nuevamente la pista. Nosotros hacemos el mantenimiento y la inspección de todos los aeródromos no controlados, por lo que ya conocemos la problemática. De esta manera, veremos cómo solucionar este problema”, comentó Funk en diálogo con Prensa Municipal.
Por otro lado, añadió: "ANAC se hace cargo de todo lo que es la supervisión de la actividad aérea en esta zona. Y también en el caso de pequeñas reparaciones. Veremos a ver si llegamos a un buen camino con lo que solicita el Intendente de Puerto San Julián. Esta pista tiene una larga historia, tiene problemas en su pavimento, también en las juntas y en las lozas. Queremos solucionarlo con el menor costo posible. Lo ideal sería hacer una pista totalmente nueva, pero los costos son muy elevados”.
Juan Manuel Arregui, Jefe del Aeropuerto local, por su parte, destacó la relevancia de acelerar el proceso. "Tuvimos que cerrar la pista en enero, porque se empezó a levantar en diferentes lugares, con lo que nos quedaban alrededor de 600 metros nada más. Entonces, se llamó a las autoridades y se optó por esta decisión. La idea es tratar de reparar este gran inconveniente para tener movimientos y, principalmente, vuelos sanitarios, después se verá. Es más que nada para no estar aislados de las demás localidades de la Provincia”, argumentó.
"Tuvimos una charla que ya teníamos prevista desde un trabajo que tuve que hacer en Puerto Santa Cruz. Antes de irme de la Patagonia, hablé con el Intendente, el cual me manifestó su inquietud para ver cómo habilitar nuevamente la pista. Nosotros hacemos el mantenimiento y la inspección de todos los aeródromos no controlados, por lo que ya conocemos la problemática. De esta manera, veremos cómo solucionar este problema”, comentó Funk en diálogo con Prensa Municipal.
Por otro lado, añadió: "ANAC se hace cargo de todo lo que es la supervisión de la actividad aérea en esta zona. Y también en el caso de pequeñas reparaciones. Veremos a ver si llegamos a un buen camino con lo que solicita el Intendente de Puerto San Julián. Esta pista tiene una larga historia, tiene problemas en su pavimento, también en las juntas y en las lozas. Queremos solucionarlo con el menor costo posible. Lo ideal sería hacer una pista totalmente nueva, pero los costos son muy elevados”.
Juan Manuel Arregui, Jefe del Aeropuerto local, por su parte, destacó la relevancia de acelerar el proceso. "Tuvimos que cerrar la pista en enero, porque se empezó a levantar en diferentes lugares, con lo que nos quedaban alrededor de 600 metros nada más. Entonces, se llamó a las autoridades y se optó por esta decisión. La idea es tratar de reparar este gran inconveniente para tener movimientos y, principalmente, vuelos sanitarios, después se verá. Es más que nada para no estar aislados de las demás localidades de la Provincia”, argumentó.
Populares
1
2
Hace 2 días
3
Hace 3 días
4
5