Carta abierta del Partido Obrero al pueblo de la cuenca carbonífera
Apoyemos
a los compañeros de la construcción que reclaman por falta de pago
Organicemos
la deliberación popular para defender la vida en la
cuenca carbonífera
cuándo va a continuar la obra. En la empresa todavía no han confirmado al nuevo
Interventor. Nadie sabe cuál es el plan de inversiones para el desarrollo
minero. De conjunto la situación es de absoluta incertidumbre y la clase obrera
tiene que tomar cartas en el asunto si no queremos que la indiferencia y los
planes de ajuste del poder nacional y provincial nos arrastre a un desastre
completo.
Los compañeros de la construcción tienen
que cobrar sus salarios, hay que terminar las obras, hay que asegurar las
inversiones y hay que controlar que las tareas se hagan bien, pero en manos de
las autoridades políticas anteriores y actuales no hay garantía de nada.
Será la movilización popular de los
trabajadores, de los mineros, de los maestros, de los municipales, de los
hospitalarios, de la construcción, la que va a obligar a traer las soluciones.
Para eso llamamos en primer lugar al
cuerpo de delegados de ATE, a la CTA, a la ADOSAC, a tomar la iniciativa de
organizar un nuevo Congreso del Carbón y una nueva Asamblea Comunitaria de toda
la cuenca donde se voten las necesidades más urgentes y se organice un plan de
lucha de todo el pueblo de la cuenca.
Proponemos el siguiente programa:
1.- Ningún despido ni en la mina ni
en la usina, continuidad de las obras y
del desarrollo minero.
2.- Que las autoridades expliciten el
plan para la puesta en marcha de la usina, con plazos reales que se cumplan y
se rinda cuentas ante la asamblea comunitaria.
3.- Que se apruebe el plan de
desarrollo minero, en asamblea general. Prioridad a las cuestiones de seguridad
en el trabajo. Derecho de las comisiones de seguridad a parar los sectores en
riesgo.
4.- Que salga la LEY de la
carboeléctrica estatal bajo control de los trabajadores y el pueblo. Comisión
popular elegida en asamblea comunitaria para controlar las cuestiones
ambientales.
6.- Que se investiguen las
contrataciones y el manejo de la empresa desde Taselli hasta la actualidad y
que los responsables de los negociados paguen con su patrimonio.
El tiempo apremia, manos a la obra…
PARTIDO OBRERO DE LA CUENCA
CARBONIFERA