El Calafate recibió Tatami Olímpico y el Centro de Desarrollo Deportivo en Judo
Con la visita del entrenador nacional Aníbal Janeiro (VI Dan) e integrante del ENARD, el Judo de El Calafate festejó la llegada de Tatami Olímpico para esta disciplina en la localidad. También de esta manera Calafate se convierte en el Centro Regional de Desarrollo Deportivo de Judo.
Este viernes pasado, fue un día histórico para el judo y el deporte en El Calafate, que luego de la visita del entrenador nacional Aníbal Janeiro (VI Dan) e integrante del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) hiciera entrega para el judo local de un tatami olímpico junto a un kit de trabajo de complementos de fuerza.
Ayer por la noche se realizó formalmente la entrega de un tatami olímpico para el Judo de El Calafate, hecho que ocurrió en uno de los salones anexo del Gimnasio Municipal Palito Cherbukok, con la presencia del especialista del ENARD y técnico de la selección nacional Aníbal Janeiro (VI Dan), acompañado por el secretario de Deportes, Alejandro Borquez y la Prof. en Judo Vanesa Titarelli: "Hoy estamos dejando un material que es muy importante para la gente de judo, es un sueño, es un tatami olímpico, de 100 mt2 de superficie marca Aglorex de origen belga, con homologación 2015, es el tatami donde hoy se compite en judo en el mundo”, expresaba Aníbal Janeiro
Janeiro expresó ante los medios presentes durante el acto, que esta entrega de equipamientos forma parte del programa "Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018”: "donde la primera acción que el programa implementó, fue la de la evaluación y búsqueda del talento deportivo, nosotros hicimos más de 30 mil evaluaciones durante el año 2014, buscando donde se centraba o donde se agrupaban la mayor cantidad de chicos con talento en las distintas disciplinas. Por cada deporte hemos elegido en número aproximadamente entre 6 y 8 regiones para instalar los centros. Una de esas regiones donde se concentra el talento deportivo en judo, es en El Calafate en Santa Cruz”.
Gracias a esta entrega de material de primer nivel, El Calafate se convirtió este viernes, en uno de los Centros Regionales de Desarrollo Deportivo de Judo: " esto es consecuencia y resultado del trabajo que se viene haciendo, hay un equipo armado, un equipo de apoyo detrás de la profesora, que eso es muy importante y también del acompañamiento constante del municipio. Lo conversábamos la última vez que vine, me llamó la atención de la cantidad de gente comprometida con la actividad y la presencia de las autoridades municipales, a través de la Secretaría de Deportes”.
Vanesa Titarelli integrará el Equipo Técnico de la Selección Nacional Femenina de Judo
Otra de las nuevas y buenas noticias que el Sensei Aníbal Janeiro trajo para la Escuela de Judo y para el deporte local, ha sido el nombramiento de la Prof. Vanesa Titarelli dentro del cuerpo técnico de la Selección Nacional Femenina de Judo, en el cual tendrá la prueba de fuego el próximo mes de noviembre en la ciudad de Villa Carlos Paz, en los Panamericanos: "La novedad es que el cuerpo técnico femenino va a estar integrado por tres profesoras y una de ellas es Vanesa Titarelli. Ella ha sido una gran colaboradora durante estos últimos años, pero ahora va a tener la responsabilidad de coordinar el equipo femenino argentino, junto a las dos profesoras que son Natalia Ovando de El Chaco y Lucía Lamorgese de Buenos Aires”.
Por su parte Vanesa expresó que la novedad la tomó por sorpresa, hace dos semanas atrás cuando le fue informada en que sería integrante del cuerpo técnico: "es otra alegría más, porque siempre le sostuve a mis alumnos y siempre dije -hasta acá llego con mi carrera-, y la verdad que no, ahora viene un nuevo desafío y estoy feliz de la vida”.
Por ultimo, Titarelli hablo con respecto a los desafíos que queda del resto del año, allí sostuvo: "Tenemos en noviembre la Araucanía en Neuquén, ahí tenemos 8 chicos en el seleccionado provincial. Luego también los Juego Evita donde hay dos chicos de El Calafate y van como delegado Jonathan Sosa que es un profe que va a comenzar con nosotros y después viene el Sudamericano, que también tenemos dos chicos en el seleccionado, que es Aylen Dickie y Malacarne Matías y luego terminamos el cierre de la actividad con un torneo nacional”