Diputados repudiaron escrache a Borselli

La legislatura de Santa Cruz repudió el `escrache` realizado por docentes en paro al titular del Consejo Provincial de Educación (CPE) y aprobó la creación de un consejo asesor en discapacidad, propuesto por el Ejecutivo.

Los diputados aprobaron también el marco regulatorio para los peritajes judiciales que realizan contadores, médicos, ingenieros y otros profesionales "a fin de fijar un lapso adecuado para su remuneración,  pues la mora en el pago los hacía reticentes a  prestar esos servicios", dijo a Télam una fuente legislativa.
Además tomó estado parlamentario un proyecto para prohibir en  los medios de comunicación de la provincia la publicidad de oferta sexual con fotos "explícitas o insinuantes" y "provocativas".
La sesión fue seguida desde una de las gradas por padres de alumnos que colgaron en la pared de fondo un cartel dirigido a los docentes, en paro desde el 15 de abril, diciendo: "No pueden negar educación a los niños".
Enfrente, personas discapacitadas y representantes de ONGs apoyaban el proyecto del Poder Ejecutivo que abre la participación en las políticas del área.
A poco de iniciada la sesión se dio lectura a una nota del vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Juan Manuel Canale, pidiendo que se declare la "emergencia educativa" en Santa Cruz por el paro de los maestros, que se niegan a la conciliación obligatoria y piden el 50 por ciento de aumento.
Luego de un cuarto intermedio para consensuar los proyectos de los tres bloques que componen el cuerpo de 24 diputados (de los cuales veinte son justicialistas), fue aprobado por amplia mayoría el repudio al `escrache` sufrido la medianoche del martes en su casa por el titular del CPE, Roberto Borselli.
La iniciativa votada por el oficialismo y tres legisladores de la UCR, con la única abstención de la representante del partido local Encuentro Ciudadano, incluyó la reiteración de un pedido a las organizaciones sindicales en paro a "mantener la paz social".
Como primer punto del orden del día, la Cámara sancionó la ley que crea el consejo asesor en discapacidad, que incorpora a las ONGs "en la elaboración de políticas para el pleno desarrollo de su potencialidad de personas con capacidades especiales", dijo a Télam la ministra de Desarrollo Social, Ana María Urricelqui.
La funcionaria, que presenció la sesión, dijo que tras ese objetivo "tiene que participar la sociedad" para que haya resultados "más importantes y efectivos en la articulación" de las leyes.
La sesión fue encabezada por el vicepresidente 1ro. de la Cámara,  Rubén Contreras, debido a que el vicegobernador, Hernán Martínez Crespo, se encuentra a cargo del ejecutivo santacruceño por ausencia de su titular, Daniel Peralta, quien en estos días realizaba gestiones en Capital Federal.

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.