Comodoro Rivadavia

Un oficial les proveía información a la banda de dominicanos y colombianos

egún investiga el Ministerio Público Fiscal, un oficial de policía les "liberaba" la zona a la banda de dominicanos y colombianos que está siendo investigada por un robo agravado y amenazas a una mujer. El hasta ahora único sospechoso detenido, Joel Rodríguez, que será imputado hoy por "robo doblemente agravado", fue condenado en junio de 2015 a un año y medio de prisión por tenencia simple de estupefacientes, mientras que a su madre se la condenó a cuatro años por tenencia con fines de comercialización de drogas.


El Ministerio Público Fiscal va a dar a conocer hoy en la Oficina Judicial el nombre del oficial de la Policía del Chubut que le entregaba datos a la banda de dominicanos y colombianos para que se cuidaran de las vigilancias de los investigadores de las brigadas de civil. Incluso se sospecha que les "liberaba" las zonas para que pudieran cometer sus delitos.

Para no entorpecer la causa, este diario va a mantener en reserva el nombre del policía implicado hasta que el Ministerio Público lo oficialice hoy cuando el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal, impute a Joel Antonio Rodríguez por "robo doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, en poblado y en banda".

El oficial que está sospechado de colaborar con la denominada "banda de dominicanos y colombianos" ya cuenta con otras denuncias que están en curso de investigación. Incluso se le secuestró un vehículo en el valle de la provincia que le habían robado a un gitano en Comodoro Rivadavia. 



LA CAUSA 



La causa en la que se investiga a Joel Rodríguez -oriundo de Santiago de los Caballeros, República Dominicana- se inició a raíz de una denuncia efectuada el jueves último, en la que se lo señaló a él y al colombiano Rubén Rodríguez como a los autores de un robo, junto a un grupo de personas, en una vivienda del barrio Jorge Newbery. 

Según la denuncia, rociaron con solvente a una mujer de nacionalidad dominicana y la amenazaron con una pistola en la cabeza.

De acuerdo al relato de la mujer, Joel Rodríguez le mostró un video que tenía en su teléfono celular en el que se observaba cómo mataban a una persona. Y la amenazaron con que no hablara si no quería que le pasara lo mismo. De ese modo, la banda intentó amedrentar a la mujer por causas que están en plena investigación, pero que según se estima tienen vinculación con negocios turbios.

La banda se llevó el teléfono celular de la víctima y la Brigada de Investigaciones -bajo órdenes libradas por la juez Mariel Suárez y pedidas por el fiscal Olazábal- logró recuperarlo el sábado en distintos allanamientos en viviendas -que tenían la fachada de peluquerías- de los barrios José Fuchs, 13 de Diciembre, Ceferino y en el complejo Las Torres.

Además se secuestraron dos "tumberas", una calibre 45 y una 8 milímetros, una calibre 22 y un pistolón 12,70. Hubo demorados de nacionalidad dominicana que quedaron a disposición de Migraciones porque algunos estaban indocumentados.

A Joel Rodríguez le secuestraron una pistola 9 milímetros y hoy será sometido a la respectiva audiencia de control, mientras que la juez Suárez libró la orden de detención en el lugar en donde se lo encuentre a Rubén Rodríguez, de nacionalidad colombiana. 
El Patagonico
Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.