Elecciones 2015

Un medio nacional señaló a Santa Cruz como una provincia en donde perdería el oficialismo

Se trata de la publicación de Infobae, en donde advirtió que tanto en Buenos Aires, Jujuy y Santa Cruz podría ganar la oposición. De esta forma, precisó que Eduardo Costa debería gobernar con Daniel Scioli como presidente.


Según el periodista Patricio Giusto, nuestra provincia sería
una de las "sopresas” en octubre  cuando
11 distritos elijan  gobernador.


Señaló que Mendoza es, por ahora, la única provincia con
claro cambio de signo político tras la primera tanda de elecciones provinciales
en Argentina. Allí el kirchnerista Francisco Pérez (FPV) fue derrotado por el
radical Alfredo Cornejo (Cambiemos). Tierra del Fuego significó un cambio a medias,
con el paso del kirchnerismo "atenuado" de la gobernadora saliente,
Fabiana Ríos (Partido Social Patagónico), hacia el kirchnerismo
"puro" de la electa Rosana Bertone (FPV).


Además que en total, en 10 de las 12 elecciones provinciales
realizadas hasta el momento ganó el oficialismo: Neuquén (Movimiento Popular
Neuquino), Salta (FPV), Río Negro (Juntos Somos Río Negro), Santa Fe (Frente
Progresista), Ciudad de Buenos Aires (PRO), Córdoba (Unión Por Córdoba),
Corrientes (Encuentro por Corrientes), La Rioja (FPV), Tucumán (FPV) y Chaco
(FPV).


En tanto, sostuvo que otros 11 distritos celebrarán
elecciones el 25 de Octubre, junto con las presidenciales. Según las encuestas,
hay pocas chances de de sorpresas, que a lo sumo podrían darse en la provincia
de Buenos Aires, Jujuy y Santa Cruz.


Señaló que sobre un total 24 distritos, a partir de
diciembre asumirán al menos 15 nuevos gobernadores, sin contar las posibles
sorpresas mencionadas anteriormente. Además, en caso de que Daniel Scioli sea
electo Presidente, algunos mandatarios como el salteño Urtubey pasarían a
integrar su gabinete, lo que acrecentaría aún más la ola de recambio.



 


Qué les espera a los nuevos



 


Es probable que varios de esos nuevos gobernadores tengan
dificultades para afianzar su liderazgo, sea por el contexto en el cual fueron
electos o bien por coyunturas locales desfavorables que tendrán que afrontar ni
bien asuman sus cargos.


Advirtió que aún más difícil se perfila el escenario para
los nuevos mandatarios que podrían llegar a coexistir con un Presidente de
diferente signo político. Con Scioli en la Casa Rosada, serán los casos de los
ya electos Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Alfredo Cornejo
(Mendoza) y Ricardo Colombi (Corrientes), a quienes podrían sumarse María
Eugenia Vidal (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy) y Eduardo Costa (Santa
Cruz).


En definitiva, con la ratificación de la supremacía de los
oficialismos en estas elecciones pareciera que el mapa político del interior no
se modificará. Sin embargo, el vasto recambio de nombres en las gobernaciones
anticipa un escenario político complejo para las nuevas gestiones, en varios
distritos.

Más de Locales