Tras el fracaso de la expropiación, Vieira podría ser devuelta a sus dueños

Se trata de la firma de capitales españoles Vieira Argentina S.A expropiada en septiembre del 2012 por la Legislatura de Santa Cruz cuando solo tenía un mes de atraso de sueldos y recién se había concursado. En un intento por recuperarla, ahora el presidente de la firma celebró un acuerdo marco con el poderoso grupo industrial argentino Newsan; el acuerdo fue autorizado por el juez del concurso y está sujeto a la previa derogación de la ley de expropiación con la consecuente restitución por parte de la provincia de los bienes expropiados.


Tras la reciente celebración de sendos contratos operativos  y de financiación con el grupo industrial Newsan aprobados por el juez del Concurso Preventivo de Acreedores, que permitirá la obtención de los fondos suficientes para reactivar la planta y poner en marcha la totalidad de la flota, Vieira Argentina S.A. presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto donde  solicita la derogación de la Ley 3287 que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación a los bienes de la firma.

El proyecto al que el portal especializado Mar y Pesca tuvo acceso ingresó  días atrás en la Legislatura  y ya contaría con el acuerdo de la mayoría para ser aprobado.

Provincia destina $ 1,2 millones en subsidios mensualmente para el personal

En ese sentido, una alta fuente legislativa deslizó que el mismo podría tratarse cuando la cámara finalice su receso invernal. Todo esto ante  la delicada situación financiera que atraviesa la provincia y la dificultad manifiesta para seguir desembolsando cerca de 1 millón doscientos mil pesos mensuales en concepto de subsidios al personal.

En el texto, Vieira manifiesta la urgencia de la derogación de la ley argumentando que se encuentra en marcha la temporada de langostino, principal especie objetivo de la flota de los buques de la empresa, y pone a consideración los contratos sellados con Newsan que incluye  el charteo de 3 buques  y el aporte que  le hará dicha empresa  de una suma inicial (u$s 2.000.000), comprometiéndose en un principio con ese monto a saldar las deudas, a reactivar la planta, mantener la operatoria normal de los buques en puertos santacruceños, a utilizar mano de obra local como así también a la cartera de proveedores radicados en la provincia.

La expropiación fue más perjudicial que beneficiosa

La noticia de la inminente recuperación de los bienes por parte de la empresa llenó de entusiasmo a la mayoría de los extrabajadores ya que desde agosto de 2012 se hallan percibiendo un subsidio provincial pero no cuentan con obra social ni aportes jubilatorios.

Cabe acotar que la ley de expropiación promulgada en septiembre de 2012 y que actualmente se encuentra en un pantano judicial, lejos de traer beneficios a la localidad como se especulaba en un principio acrecentó el desempleo, ya  que afectó no sólo la operación pesquera de los buques de la firma, la factoría y el frigorífico que han dejado de generar puestos de trabajo sino también la exportación y toda la actividad comercial vinculada con una empresa pesquera en marcha. (fuente: Diario Crónica)

Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.