Recordando

Realizaron misa por Santa Bárbara en la Cuenca Carbonífera

Con un gran marco, los vecinos de Río Turbio y de 28 de Noviembre participaron junto con las autoridades y con dirigentes sindicales y sociales del oficio religioso realizado por el día de la patrona de los mineros. Pese al día gris, la gente se acercó al Monumento al Minero.


La tradicional misa al pie del Monumento al Minero se realizó a las 11 horas, tal como estaba previsto. La concentración de las dos peregrinaciones que trasladaban a la virgen de Santa Bárbara, una proveniente desde la capilla del mismo nombre y otra desde 28 de Noviembre, se hizo presente en el lugar para comenzar con el oficio, conducido por el obispo Miguel Ángel D’annibale y por los curas párrocos de la Cuenca, César Heltner y Humberto Ramírez.




El gobernador Daniel Peralta estuvo presente, junto con la ministra de Desarrollo Social, Gabriela Peralta; el intendente de 28, Hugo Garay; en nombre de YCRT estuvieron Atanacio Pérez Osuna y Miguel Larregina; autoridades rioturbienses salientes y electas; representantes de los sindicatos; la reina electa del Carbón, Lara Matiller y vecinos de la comunidad. La decana de la UART, Silvia Llanos, envió una nota de salutación a todo el pueblo por la trascendencia de esta jornada, recordando "el largo camino y la ardua lucha que se emprendieron durante tantos años para fomentar la labor minera”.




Tanto Osuna como Larregina, Peralta, Garay, el diputado por el pueblo electo de Río Turbio Darío Menna, la concejal Lilian García y el presidente de OSYC Luis Daldini dejaron ofrendas florales en el monumento.




"Para mi, venir a la Cuenca en esta fecha tiene un significado importante; además, pude bendecir al pueblo para que siga adelante. La reflexión que hicimos fue que no hay un Dios del pasado ni del futuro, sino que Dios siempre está en el presente. En nuestro presente, con todo lo que nos pasa, los creyentes confiamos en Él y sabemos que no nos va a abandonar. Vinimos a sostener a esta comunidad con Dios, para entender que lo que logramos sirva como apoyo y fortaleza para continuar. Debemos estar abiertos y permeables para que la gente entre a nuestro corazón”, expresó D’annibale. (Patagonia Nexo)
 



Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.