Los secretos de un exquisito plato: fácil y rápida receta de los mejores canelones de acelga
Si bien parece una preparación complicada, poder disfrutar unos buenos canelones caseros en casa no es algo del otro mundo. Además hay ideas ingeniosas que pueden hacerte mucho más fácil tu estadía en la cocina.
La acelga es un tipo de vegetal de hoja verde muy consumido por su bajo costo y sobre todo por el elevado valor nutricional. Esta verdura es muy rica en vitaminas, minerales y fibra, y muy baja en calorías. Por ello, hay una infinidad de recetas que podemos preparar con este producto tan beneficioso para el organismo, y un buen ejemplo son los canelones.
Si te encantan los canelones pero todavía no te has atrevido con esta mezcla de sabores, te vamos a mostrar como hacerlos con acelga, pollo, cebolla y pimiento, no obstante, al final de la receta te explicamos cómo sustituir estos ingredientes para hacer los canelones solo de verduras si es lo que prefieres.
Cabe destacar que, con las cantidades que mostramos a continuación, salen unas 2 porciones de canelones de acelgas aproximadamente, de manera que en función de si quieres preparar más deberás duplicarlas.
Masa para canelones
Pero lo primero es lo primero. Vamos a preparar la masa de los panqueques. Esta masa es especial para hacer los panqueques para los canelones, son un poquito más gruesos y bien firmes para que no se rompan. Son muy fáciles de hacer con procesadora, así te aseguras que no se van hacer grumos. Con estas cantidades salen 10 panqueques.
1 taza harina común
1 huevo
1 taza leche
15 grs manteca
1 pizca sal
Preparamos los ingredientes. La manteca tiene que estar derretida pero fría.
- En el vaso de la turmix o procesadora, poner el huevo y un poco de harina.
- Procesar y mientras ir alternando la leche con la harina.
- Así hasta terminar con la leche y la harina.
- Por último agregar la manteca y la pizca de sal.
- Tiene que quedar sin grumos.
- Poner en un bol.
- Tapar con papel film y llevar a la heladera por una hora.
- Poner una sartén a calentar, preparar un plato para ir poniendo los panqueques. Agregar un trocito de manteca. Una vez que se derrita, agregar un cucharón de la mezcla y distribuir cubriendo el fondo del sartén.
- Dejar que se tueste un poquito y dar vuelta con la ayuda de un cuchillo.
- Dejar un minuto nada más.
- Y sacar sobre un plato. Así hasta terminar la mezcla.
Relleno de canelones de acelga
200 grs acelgas cocidas
200 grs ricotta
100 grs queso rallado
1 cebolla de verdeo o dos
sal
- Picar la cebolla y freírla hasta que este transparente.
- Hervir las acelgas en agua con sal, colarlas, dejar que se enfríen, escurrir y picar.
- En un bol, poner las acelgas, la cebolla, la ricotta y el queso rallado.
- Mezclar todo, salar y reservar.
Armado de los canelones de acelga
- Poner un panqueque sobre una tabla, agregar un poco de relleno haciendo una fila.
- Así con cada uno de los panqueques.
- Enrollar los panqueques.
- Cubrir la fuente de horno con salsa e ir poniendo los panqueques.
- Acomodar uno al lado de otro.
- Ir agregando la salsa de tomate.
- Cubrir bien todos los canelones y reservar.
La salsa blanca
Muchos prefieren preparar, junto a la salsa de tomates, una buena salsa blanca para acompañar los canelones. Para eso vamos a necesitar:
2 cucharadas al ras harina
1 taza leche
25 grs manteca
sal
1 pizca nuez moscada
Preparación
- Calentar una sartén y poner la manteca.
- Añadir la harina y revolver.
- Revolver hasta que desaparezcan los grumos.
- Verter poco a poco la leche hirviendo. Sin dejar de revolver.
- Salar y poner la pizca de nuez moscada.
Una vez todo realizado Con una cuchara vas poniendo la salsa blanca sobre los canelones y por encima el queso rallado. Llevar al horno, 180ºC precalentado durante 20 minutos o hasta que lo veas dorado. A servir y disfrutar.