Cuba lanzó una masiva campaña de vacunación en menores para reabrir las escuelas

Cuba lanzó hoy una agresiva campaña nacional de vacunación contra el coronavirus en niños y adolescentes de dos a 18 años, que el Gobierno puso como condición para reabrir las escuelas.

El país caribeño, que enfrenta un alza de casos que amenaza su sistema de salud, es el primero en ejecutar este tipo de campaña para niños tan pequeños, que también evalúan instrumentarlo China y Venezuela.



La campaña, que cuenta con las vacunas de origen local Abdala y Soberana, abarcará en un primer tramo a los adolescentes a partir de 12 años, antes de extenderse a los dos a 11 años a desde el 15 de setiembre.



Las escuelas del país están cerradas desde marzo de 2020 y solo abrieron brevemente durante algunas semanas a fin de año.



Los estudiantes siguen cursos por televisión, que retomarán el lunes, consignó la agencia de noticias AFP.



El Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel decidió que las escuelas solo reabrirán de forma escalonada cuando todos los niños estén vacunados.



Con 11,2 millones de habitantes, Cuba acumula 672.599 casos y 5.538 muertes desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos oficiales, que reportaron además que unos 95.100 menores contrajeron la enfermedad y siete fallecieron. Télam 



 


Más de Internacionales