Vuelve Garzón y adelanta que disputará la conducción de ATE Santa Cruz

El Secretario Gremial nacional de ATE Alejandro Garzón confirmó que la organización sindical que precedió por tantos años en Santa Cruz está encauzada hacia su reorganización y convocó públicamente a todos los afiliados actuales, a los que se desafiliaron y a quienes aún hoy no se sienten representados por otros sindicatos o que trabajan en el Estado sin protección gremial, a reunirse democráticamente bajo la bandera de ATE, remarcando que asume el compromiso moral y espiritual de reestablecerla, luego que manos impunes, vinculadas al gobierno, pretendieron borrarla de espectro gremial de la provincia.


“En el 2011 en ATE Lista Verde perdimos por solo 60 votos en manos de una facción de nuestro sindicato (la Lista Azul) cooptada y manejada por el gobierno provincial que había puesto su candidato, el señor Gómez y así nos fue”, comenzó diciendo Alejandro Garzón Secretario Gremial nacional de ATE y Secretario General de CTA Santa Cruz.

“Nosotros teníamos en claro lo que iba a pasar y yo recuerdo que se lo dijimos a los compañeros, inclusive a muchos que habían votado honestamente porque pensaban que esa lista era una opción válida y no se dieron cuenta a tiempo que en realidad, Raúl Gómez, solo representaba sus intereses y los de Peralta ¿O nos olvidamos que durante el largo piquete que plantaron frente al Ministerio de Salud, era el propio gobierno el que le pagaba para mantener a los compañeros que hacían el aguante en esa parada insólita que no era para reclamar nada, sino por razones políticas y que buscaba desprestigiar y aniquilar a nuestra organización?”, dijo retóricamente el dirigente nacional.

E inmediatamente Garzón expresó “por eso estábamos tristes y preocupados; porque no era una derrota genuina, era inducida, llevada a cabo con fines políticos y tenía como objetivo destrozar nuestro sindicato. Y estuvieron a punto de lograrlo; pero gracias a los miles de compañeros que nos siguen, que confían en nosotros, hemos podido recuperar la fuerza para crecer y llevar adelante esta refundación de ATE Santa Cruz, como la hemos llamado, porque nadie en su sano juicio puede pensar que un gremio que ha luchado por la dignidad de los trabajadores, que le hemos dado discusión y pelea cara a cara al gobierno en cualquier ámbito, pero siempre con respeto y altura, seamos capaces de atentar contra el lugar en el que trabajamos, pero sí, cuando nuestros compañeros fueron abandonados por el ex Secretario General nosotros tuvimos que ir al rescate de ellos y también nos hicimos cargo”, recordó ciertamente indignado por la actitud irresponsable del entonces dirigente provincial, Raúl Gómez.

Más adelante el dirigente hizo un llamado abierto y conciliador “a todos los compañeros de Santa Cruz, independientemente de dónde estén, en qué puesto trabajen, a los que se han desafiliado y sin importar con quién se hubieran alineado”, remarcando: “convocamos a todos a defender nuestro sindicato porque hoy esta organización nos necesita más que nunca” y añadió “debemos pensar que aquí no solo se dirime un espacio gremial, sino una lucha político, porque si no somos fuertes y autónomos para imponer nuestra presencia sindical, el gobierno, sea éste o cualquier otro, nos va a tratar de infiltrar con sujetos extraños al

pensamiento de ATE, tipos que no tienen la mística gremial y que vienen para romper, cuando lo que nosotros necesitamos es construir día a día para hacernos cada vez más fuertes y que los reclamos se escuchen en todos los rincones. Por eso les digo siempre a los compañeros, que nuestra debilidad sindical empieza cuando dejamos contaminarnos por las políticas partidarias que despliega el gobierno, que nos quiere anular para tenernos sometido y hacer lo que deben hacer, sin que nadie se les oponga”.

Finalmente Garzón advirtió “ATE en Santa Cruz está en peligro, pero no derrotado como a muchos les convendría verlo. Estamos de pie y tal vez recurriendo a mi memoria, esto me haga rememorar aquellos años cuando desde las rutas de Caleta y Pico Truncado, peleábamos contra los intendentes, la gendarmería, la nieve el viento, las heladas y el gobierno de la provincia, para establecer nuestro derecho; y lo logramos a pesar de que muchos fuimos procesados y encarcelados. Solo recordar las vigilias frente a la Casa de Gobierno, aquel esfuerzo de cientos de compañeros por lograr el Convenio Colectivo, la dignidad de los contratados y tantos objetivos que pudimos cumplir con satisfacción, todo ello nos hace pensar que hoy podemos refundar nuestra organización, ponerla de pie y potenciarla con mayor fuerza aún, porque de esta derrota en la que casi nos sumieron, debemos sacar un aprendizaje y es que nuca más los afiliados de ATE debemos cederle espacio a los candidatos que ponga el gobierno” y concluyó diciendo “Hagamos autocrítica, debatamos, discutamos como siempre lo hicimos, cara a cara, sin doble mensajes y seguramente entre todos, vamos a poder reconstruir este gremio que dejaron herido, pero para regocijo de la mayoría y dolor de unos pocos, nunca estuvo herido de muerte”.

Garzón adelantó, además, que en los próximos meses se organizarán reuniones, campañas de afiliación, se buscarán a quienes por distintos motivos se desafiliaron o alejaron de la organización, fundamentalmente por disidencia con la anterior gestión sindical y confió que a partir de allí, ATE Santa Cruz volverá a tener el espacio que se ganó, que siempre debió tener y que en el futuro inmediato, será aún más grande y prometedor.

Más de Locales
SEGURIDAD

Rotisería JOB de Río Gallegos sufrió un robo y respondió con empatía

Rotisería JOB de Río Gallegos sufrió un robo y respondió con empatía
Un joven ingresó al comercio ubicado en calle Alfonsin donde interactuó con una de las propietarias a quien le contó su situación y la falta de trabajo que lo cual hizo que la mujer se compadeciera y le invitara algo para comer, momento en el cual el joven aprovechó para robar el celular y del negocio. El comercio, sorprendido por la situación, pidió que el joven reflexione y devuelva lo robado de buena fe.