CTA-A y MUS expresan el “absoluto rechazo” al presupuesto aprobado por los diputados

La Magister en Administración y vocal de ADIUNPA, Rita Villegas expresó “el absoluto rechazo al presupuesto ya que si lo pensamos del punto de vista técnico, tiene inconsistencias”.


Desde el punto de vista de cómo impactara en los trabajadores "evidentemente existe un déficit que ha presentado el presupuesto provincial y donde en realidad va a existir un endeudamiento público como de entidades financieras en la búsqueda de fuentes de financiamiento que, de acuerdo a lo expresado, es de mas de 7004 millones. El déficit total entre gastos e ingresos sabemos que es de 6200 millones, pero esta predicción que se traduce en números, tiene componentes e ingredientes técnicos”.



Dentro de esas inconsistencias ”llama la atención como el artículo 9 tanto del año pasado como de este, plantea que la reestructuración de personal va a estar asociada a las áreas prioritarias: salud, educación y seguridad. Sin embargo cuando analizamos la diferencia entre un ejercicio y otro, observamos que esto no es asi ya que si vemos la planta de personal nos preguntamos cual es la fundamentación para que el Poder Legislativo incorpore 58 agentes mas”, cuestiono Villegas.



Asimismo indico que "no se entiende porque hay más de 60 contratados en vialidad” y añadió que "cuando vemos el impacto de esos números con respecto a Educación, solamente se han previsto mas o menos 143 casos y 520 en policía”.



"En esa fluctuación queda claro que entre el presupuesto 2016 y 2017, existen más de 537 puestos que se crean en una provincia en la que, según lo que el mismo Ejecutivo muestra, no es viable financieramente”, denuncio.



"Queda claro que la Educación no es prioritaria porque hay otras áreas que van a tener mayores niveles de gastos”, manifestó.



A esta situación hay que agregarle que hay compañeros que se jubilan y no quedan en el sistema de distribución de personal, sino que pasan a Caja de previsión Social.



Exagerando inconsistencias



Por todas estas inconsistencias, "notamos que se está exagerando el déficit de la administración pública para que, bajo el paraguas de crisis, los trabajadores tengamos que pensar que peligra nuestro sueldo”.















Con referencia al incierto futuro salarial de los trabajadores, el Secretario General de CTA-A explicó que "desde la Mesa de Unidad Sindical (MUS) dejamos exigido el pago en tiempo y forma del sueldo de diciembre. Es por eso que cada uno de los sectores tienen previsto medidas de fuerza”.



 
Más de Locales
INTERVENCIÓN

Retiraron a manifestantes de la UOCRA de la esquina de Casa de Gobierno

Retiraron a manifestantes de la UOCRA de la esquina de Casa de Gobierno
Luego de los acontecimientos en la madrugada del miércoles donde tres hombres fueron detenidos tras un robo en pleno centro y más tarde encontrados en la esquina del palacio gubernamental provincial, los acampantes que se encontraban hace más de dos semanas allí en reclamo por represas.
POLÍTICA

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia
Los mandatarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encontrarán, aunque aún no hay una fecha definida, pero allí, se presentará la iniciativa regional que busca explotar el concepto regional y agregar valor a los productos tras haber ganado una disputa judicial sobre la marca.