DOCENTES

ADOSAC: asambleas definen las medidas del gremio docente para esta semana

Es luego de lo ofrecido por el Gobierno provincial en la última paritaria. Habrá nueva reunión el martes y, de no acordar, podría haber medidas de fuerza del gremio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los docentes de Santa Cruz evalúan durante este fin de semana disconformidad con el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial. 

Y es que, tras la última reunión paritaria, se llevan a cabo asambleas de las filiales de los gremios para llevar un mandato a la nueva reunión que se se realizará el martes. 

Por caso, la asamblea de los docentes de Río Gallegos -la más numerosa de la provincia-  tendrá lugar este domingo: 

ADOSAC: asambleas definen las medidas del gremio docente para esta semana

Cuál fue la propuesta salarial: 

El esquema presentado por el Gobierno provincial contempla:

  • Febrero: aumento del 2,5% de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia publicado por el INDEC, con un valor punto de 2.188,0182.
  • De marzo a diciembre: actualización mensual mediante cláusula gatillo, ajustando los salarios según la inflación regional.
  • Abril: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
  • Junio: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
  • Julio: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
  • Agosto: incremento adicional del 1,5% sobre la inflación.
  • Septiembre: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
  • Octubre: incremento adicional del 2% sobre la inflación.

Respuesta de ADOSAC 

Tras la última reunión paritaria, desde ADOSAC señalaron que la propuesta "es insuficiente", aunque será analizada en las asambleas y congresos. "Queremos dejar de manifiesto que este 0,5 por ciento para un docente que recién ingresa significa aproximadamente ¼ de carne (aproximadamente $4.500)".

Cabe destacar que la semana pasada, el gremio llevó adelante un paro de 48 horas. Habrá que esperar lo que defina el congreso provincial y el resultado de la partiaria para conocer si habrá neuvas medidas de fuerza. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC inicia un paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC inicia un paro de 48 horas  en Santa Cruz
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro docente de 48 horas que se desarrollará los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre en toda la provincia. El gremio reclama un aumento salarial urgente, la apertura de paritarias y la preservación de los puestos de trabajo.
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.