ADOSAC y CPE en la paritaria laboral: reclamos docentes y respuesta oficial
Este jueves se llevó adelante en Santa Cruz una nueva reunión de la paritaria laboral entre la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y el Consejo Provincial de Educación (CPE). Durante el encuentro, el gremio reiteró reclamos vinculados a condiciones laborales y salariales, mientras que el organismo provincial expuso su postura en relación con la situación educativa y administrativa.
Este jueves se llevó adelante en Santa Cruz una nueva reunión de la paritaria laboral entre la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y el Consejo Provincial de Educación (CPE). Durante el encuentro, el gremio reiteró reclamos vinculados a condiciones laborales y salariales, mientras que el organismo provincial expuso su postura en relación con la situación educativa y administrativa.
Un nuevo capítulo en la negociación docente
La mesa paritaria laboral convocó este jueves a los representantes de ADOSAC y del Consejo Provincial de Educación (CPE). El encuentro estuvo marcado por la presentación de reclamos por parte del sindicato, que puso sobre la mesa la necesidad de mejorar las condiciones laborales en las escuelas y garantizar respuestas salariales que acompañen la inflación.
Desde ADOSAC, los paritarios remarcaron que persisten problemáticas en infraestructura, designaciones y estabilidad laboral. "Los docentes enfrentan a diario realidades muy complejas y el Estado debe dar soluciones concretas", expresaron los representantes gremiales durante la reunión.
El planteo del Consejo de Educación
Por su parte, el CPE ratificó la voluntad de diálogo, aunque subrayó las limitaciones presupuestarias en el marco del ajuste nacional. Según lo expresado en el acta, el organismo provincial presentó lineamientos vinculados a la reorganización administrativa y la planificación educativa, con el objetivo de "ordenar y dar previsibilidad al sistema educativo".
En ese marco, el Gobierno ofreció la devolución de los días descontados a los docentes que realizaron paro, una medida que generó expectativas en el gremio y que será analizada en asambleas escolares.
Expectativa en la comunidad educativa
El resultado del encuentro dejó a la docencia a la espera de una próxima instancia de negociación. ADOSAC advirtió que evaluará en asambleas las respuestas oficiales y no descartó la continuidad de medidas de fuerza si no hay avances significativos.
Desde el CPE, en tanto, se insistió en que la paritaria laboral es el ámbito para canalizar los reclamos y que se seguirá trabajando en conjunto con los gremios para "mejorar la educación pública en Santa Cruz".
La comunidad educativa, mientras tanto, sigue de cerca las negociaciones en un escenario marcado por la tensión entre la necesidad de mejorar los salarios y condiciones de trabajo, y las restricciones presupuestarias del Estado provincial.
Puntos clave del acta paritaria entre ADOSAC y el CPE
Reclamos de ADOSAC:
• Mejoras salariales que acompañen la inflación.
• Solución a problemas de infraestructura en las escuelas.
• Regularización de designaciones y estabilidad laboral.
• Respeto a la carrera docente y condiciones dignas de trabajo.
Planteos y ofrecimientos del CPE:
• Ratificación del diálogo como herramienta de negociación.
• Reconocimiento de limitaciones presupuestarias por el contexto nacional.
• Propuesta de reorganización administrativa y planificación educativa.
• Defensa de la presencialidad y cumplimiento del calendario escolar.
• Ofrecimiento de devolver los días descontados por paro a los docentes. (Diario Nuevo Día)